NAVARRA DEDICA EL 0,1% DEL PIB A COOPERACION AL DESARROLLO, LA MAYOR CONTRIBUCION DE LAS CCAA ESPAÑOLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Foral de Navarra dedica este año 1.612 millones de pesetas a fianciar proyectos de cooperación internacional al desarrollo, un 0,105 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), según la publicación "Programa de Cooperación Internacional al Desarrollo del Gobierno de Navarra", que ha editado la Fundación Habitar para el Desarrollo de la Ciudad y el Territorio.
Esta entidad reúne al Departamento de Bienestar Social, Deporte y Juventud del Gobierno foral, la Cámara de Comercio e Industria y la delegación de Pamplona del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navaro.
Navarra ocupa el quinto puesto entre las autonomías más ricas de España, después de Baleares, Madrid, Cataluña y La Rioja. Estas comunidades dedican a cooperación internacional menos que la media española, que es el 0,014% del PIB.
Las comunidades más generosas con el Tercer Mundo, después de Navarra, son el País Vasco (0,053% del PIB), Cantabria y Extremadura (ambas con el 0,035%), que son menos ricas en términos de PIB que la comunidad foral.
Si la comparación se efectúa a razón de peseas de ayuda por habitante, Navarra también ocupa el primer puesto, con 3.100 pesetas anuales por navarro (la media española son 386 pesetas).
En segundo lugar, Euskadi contribuye con 1.258 pesetas/habitante. Baleares, Valencia y Extremadura figuran entre las comunidades más generosas, con aportaciones entre las 731 y 600 pesetas/habitante.
La publicación ha sido presentada en vísperas de la celebración en Pamplona del seminario "El futuro de la cooperación internacional desde las ópticas de los píses en desarrollo", que el 1 y 2 de octubre va a congregar a un centenar de asistentes, técnicos de cooperación y miembros de ONG's, así como una veintena de ponentes expertos en cooperación en todas las áreas geográficas del mundo.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1998
A