Defensa

Navantia pone la quilla de la primera fragata F110 en el astillero de Ferrol

Madrid
SERVIMEDIA

El astillero de Navantia en Ferrol (A Coruña) acogió este miércoles el acto de puesta de quilla de la fragata F111, cuya construcción comenzó en abril de 2022 y que es la primera de la serie de cinco fragatas de nueva generación destinada a la Armada.

Según informó Navantia, este hito del programa se realizó en presencia del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), Antonio Piñeiro, acompañado por el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, y el director del negocio de Fragatas y Buques de Intervención, Eduardo Dobarro.

El acto consistió en la colocación en la grada 2 de las instalaciones de Ferrol del bloque 311, sobre el que crecerá el resto del buque. Con este importante evento Navantia continúa avanzando en la construcción de las cinco fragatas de esta serie.

Está previsto que este buque se bote en 2025, procediéndose su entrega a la Armada en 2028. La entrega del resto de buques tendrá una cadencia de 12 meses, hasta 2032, fecha en que la Armada recibirá la quinta unidad.

PROGRESO AVANZADO

El programa F110 se encuentra plenamente en su fase constructiva, con la producción avanzando por delante de lo planificado. Hasta la fecha, 18 de los 33 bloques que conformarán la nueva F111 se encuentran en proceso de fabricación, con un grado de madurez del modelo 3D de la ingeniería de detalle de alrededor del 80% y habiéndose adquirido el 99% de los equipos de plataforma para todos los buques de la serie.

Navantia ha activado un plan de aceleración del programa de construcción, que se lanzó poniendo a punto los sistemas productivos con un bloque piloto y que se ha materializado en el adelanto de esta puesta de quilla. Antes de final de año comenzará la fabricación de la F112.

“El programa F-110 es un proyecto vital para la Armada, del que resultará el necesario reemplazo de las fragatas de la clase ‘Santa María’, al tiempo que complementa la capacidad de nuestras F-100 como elementos básicos para el desarrollo del resto de capacidades de la Flota”, aseguró el Almirante Piñeiro.

500 EMPRESAS

El programa F110 sostendrá alrededor de 9.000 empleos durante un periodo de 10 años, teniendo en cuenta tanto el empleo directo como el indirecto y el inducido por la actividad económica. En él participan alrededor de 500 empresas de toda España.

El programa de fragatas F110, cuya orden de ejecución se firmó en 2019, contempla la construcción de cinco unidades por un valor de 4.325 millones de euros. Se trata de buques de escolta polivalentes, con capacidad antiaérea, antisuperficie y antisubmarina y pudiendo operar de forma combinada con otras unidades. Son buques versátiles que pueden también desempeñar funciones relacionadas con la seguridad marítima y de apoyo a autoridades civiles.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2023
MGN/pai