NAVAL. EL PARLAMENTO VASCO EXIGE GARANTIAS DE FUTURO PARA EL SECTOR NAVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Industria del Gobierno vaso, Javier Retegui, señaló hoy, tras el preacuerdo alcanzado en el sector naval entre el Estado y los sindicatos, que considera satisfactoria cualquier salida acordada, a pesar de que haya sido necesario pactar despidos y prejubilaciones. Por su parte, el Parlamento vasco aprobó una iniciativa en la que exige garantías de futuro para el sector.
"Me quedo muy preocupado por el futuro de la Naval. Antes presentaron un plan que tenía su coherencia, era un plan global de AESA, no estaba separado lo que es stilleros Españoles del plan global, pero ahora han presentado otro plan radicalmente distinto, donde se han modificado las bases del plan anterior y dicen que también sigue siendo viable", dijo Retegui.
"Yo me planteo", continuó el consejero de Industria, "si este plan que han planteado es simplemente un escalón más de la baja de la Naval hacia escalones más bajos todavía o es una plataforma de desarrollo futuro de la Naval, y me temo que sea lo primero más que lo segundo".
El pleno del Parlameno vasco aprobó hoy una iniciativa en defensa del sector y de rechazo del plan que había presentado el INI, en la que solicita garantías de futuro para el sector.
El Parlamento vasco insta al Gobierno central a que asegure la continuidad de la construcción naval en la ría de Bilbao en condiciones de competitividad, mantenga el máximo número de puestos de trabajo, establezca soluciones no traumáticas para los excedentes laborales y plantee medidas de formación y rejuvenecimiento de la plantilla para garntizar el futuro del astillero de la Naval de Sestao.
Por su parte, los alcaldes socialistas de la margen izquierda presentes en la Cámara vasca mostraron su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre la Agencia Industrial del Estado y los sindicatos. No obstante, señalaron que por delante queda un reto importante: la urgente regeneración y reindustrialización de la zona.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
C