NAVAL. LA DIRECCION DE ASTILLEROS REBAJADE 5.200 A 4.200 LA REDUCCION DE PLANTILLA DEL EXPEDIENTE DE REGULACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Astilleros Españoles se comprometió hoy con los sindicatos a reducir de 5.200 a 4.200 los trabajadores incluidos en el expediente de regulación de empleo presentado para garantizar la viabilidad de la compañía, que da trabajo a algo más de 10.000 personas.
Este es el principal resultado de la negociación mantenida esta tarde por la dirección de la empresa, la Agencia Industrial el Estado y los sindicatos UGT, CCOO y CIGA, en la que las centrales han ratificado que mantendrán las movilizaciones convocadas. La próxima reunión negociadora se celebrará el 27 de setiembre.
La reducción de plantilla en 4.200 empleados formaba parte de la oferta ya realizada por la empresa el pasado 1 de setiembre, si bien no había sido incluida en el expediente de regulación presentado ante la autoridad laboral, al no contar con el visto bueno de las centrales, que ahora siguen sin apoyar esa media.
La empresa, según explicaron en rueda de prensa al término de la reunión su presidente, Carlos Martínez de Albornoz, y el presidente de la Agencia Industrial del Estado, Antonio Fernández Segura, ha vuelto a insistir en que no piensa cerrar ningún astillero.
Su propuesta se basa en mantener abierto el astillero de Cádiz, con reparaciones y transformaciones como actividad complementaria, y convertir a Sevilla en un centro de industria complementaria y la creación en la ciudad de un centro tecnoógico.
Los sindicatos, según explicaron Ignacio Fernández Toxo, líder de la Federación del Metal de CCOO, y Manuel Fernández "Lito", secretario general del Metal de UGT, insisten en reclamar que el astillero de Sevilla siga fabricando barcos.
A este respecto, la empresa ha contestado que está dispuesta a estudiar esa posibilidad si es viable garantizando la rentabilidad del astillero.
Las centrales también reclamaron que el nuevo esquema de relaciones laborales no se discuta dentro del plan e reconversión, sino en una negociación sobre los convenios colectivos que culminaría antes de fin de año, con el objetivo de elevar la productividad a partir del 96.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
M