NAVAL. ASTANO DA EL VISTO BUENO AL PREACUERDO SOBRE EL PLAN ESTRATEGICO DE COMPETITIVIDAD (PEC)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plantilla de Astano en Ferrol aprobó hoy el preacuerdo sobre el Plan Estratégico de Competitividad, (PEC), por lo que todo está preparado para que en los próximos días se firme definitivamente lo que reiteradamente ha sido denominado en la comaca ferrolana como tercera reconversión naval.
El astillero ferrolano ha sido el último de España en someter a la asamblea de trabajadores el preacuerdo acordado hace dos semanas entre los sindicatos y la Agencia Industrial del Estado y que había sido aprobado con 15 votos a favor y 8 en contra por el Comité de Empresa.
Los trabajadores secundaron por mayoría la postura favorable al acuerdo auspiciada por los los sindicatos UGT y CCOO, que contaba, sin embargo, con el rechazo de la Confederación Iersindical Galega (CIG), Alternativa Independiente y Unión Sindical Obrera (USO).
En opinión de los sindicatos opositores al acuerdo, con la aplicación del PEC se cierra toda posibilidad de que Astano pueda volver a la construcción de buques, como lo hacía antes de la primera reconversión, en 1981, y se abre un vía para la privatización de la sección de reparaciones.
A partir de ahora, según el presidente del comité de empresa Julio Abelleira, habrá que preparar todas las cuestiones del preacuerd, "sobre todo, en lo que se refiere al rejuvenecimiento de la plantilla y los cursos de formación".
La aplicación del PEC supondrá para Astano una reducción de 900 puestos de trabajo que incidirá sobre todo en los trabajadores mayores de 45 años. Al término de la reestructuración, el astillero ferrolano contará con 1.082 trabajadores, en lugar de los 2.027 con que cuenta actualmente.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 1995
C