EL NATWEST PERDIO 2.042 MILLONES EN ESPAÑA DURANTE 1992

MADRID
SERVIMEDIA

El National Westminster Bank, grupo bancario británico presente en 32 países, tuvo en España durante 1992 unas pérdidas de 2.042 millones de pesetas, según informó hoy su presidente, Rafael Martínez ortiña.

En ese mismo ejercicio, el grupo obtuvo en todo el mundo unos beneficios de 405 millones de libras (70.200 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 270 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Martínez Cortiña señaló que las pérdidas registradas en España, frente a los 2.346 millones de beneficio neto obtenido en 1991, obedecen a las dotaciones realizadas para asegurar la solvencia de la entidad, que se elevaron 8.115 millones de pesetas.

De esa cantidad, 5.157 millone se destinaron a provisiones especiales, 1.179 millones a las provisiones para los fondos de pensiones de los empleados y 1.779 millones para amortizaciones.

El coeficiente de solvencia se sitúa en el 9,16 por cien, frente al 8 por cien mínimo exigido por el Banco de España y la CE, aunque los créditos morosos pasaron de 7.000 a 11.200 millones, con lo que se situaron en el 5,6 por cien del total de préstamos.

Martínez Cortiña adujo como prueba de que los resultados del 92 responde al incremento e las dotaciones que el pasado mes de enero la entidad obtuvo en España 400 millones de pesetas de beneficios.

Además, el Banco de Asturias y la sucursal NatWest PLC, las otras dos entidades del grupo en España, lograron 268 y 486 millones de pesetas en beneficios, respectivamente.

El presidente del NatWest España aseguró que la entidad acometerá un plan de expansión que le permitirá pasar de las 197 sucursales actuales a unas 300, para lo que se mostró dispuesto a comprar un banco pequeño.

LOSPROBLEMAS DE LA PESETA

A preguntas de los informadores, Martínez Cortiña se mostró partidario de mantener la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME), pero indicó que esa posición no debe mantenerse a cualquier precio.

A su juicio, no es descartable que la peseta acabe abandonando el SME, como hicieron antes la libra y la lira, si continúan las presiones en los mercados de cambios, ante el peligro de perder todas las reservas.

Martínez Cortiña señaló que la política seguida en España durnte los últimos años, basada en financiar el déficit por cuenta corriente con altos tipos de interés, conduce a la caída de la inversión, porque no es posible financiar proyectos rentables con créditos tan caros.

Los resultados del Natwest Bank en todo el mundo, que fueron presentados hoy simultáneamente en las principales capitales financieras, indican que el margen financiero se elevó a 421.000 millones de pesetas, con un crecimiento del 20 por cien.

Las provisiones de insolvencia ascendieron a330.000 millones de pesetas, casi tanto como las realizadas por toda la banca española a lo largo del año, que fueron de 343.000 millones, según los datos del Banco de España facilitados por Martínez Cortiña.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1993
M