ELECCIONES VASCAS

NATURGAS ENERGÍA PONE EN MARCHA EL PRIMER TRAMO DEL GASODUCTO BERGARA-IRÚN, CON UNA INVERSIÓN DE 21 MILLONES DE EUROS

MADRID
SERVIMEDIA

Naturgas Energía comenzó hoy a operar el primer tramo del desdoblamiento del gasoducto Bergara-Irún, de 30 kilómetros de longitud, en el que ha invertido 21 millones de euros.

Según informó hoy esta compañía integrada en Hc Energía, del Grupo EDP, la puesta en operación del desdoblamiento del Bergara-Zaldibia supone "una importante garantía de abastecimiento para Gipúzcoa, ya que permite contar con otra vía de transporte de gas, que posibilita la redundancia, además de una mayor capacidad de transporte".

El nuevo gasoducto tiene un diámetro de 26 pulgadas, 10 más que el antiguo, y permite transportar 19 GWh (gigavatios/hora) diarios, más del doble del anterior caudal de gas, que era de 9 GWh diarios. Esta capacidad continuará multiplicándose a medida que entren en operación los dos tramos restantes del Bergara-Irún.

La construcción del desdoblamiento del Bergara-Irún es la segunda fase del gasoducto Euskadour, que conecta las redes de Naturgas Energía con las de TIGF (Total Infraestructures Gaz France) en Francia.

Es una infraestructura que tendrá 88 kilómetros, para los que cuenta con un presupuesto total de inversión de 67,5 millones de euros.

"El gasoducto Euskadour asegurará el abastecimiento energético del norte de España y el suroeste francés, diversificará las fuentes de suministro al permitir el intercambio de gas entre el sur y el norte de Europa indistintamente, y contribuirá a paliar el actual déficit de interconexiones entre la península Ibérica y el resto de la Unión Europea", sostuvo hoy el grupo portugués.

El desdoblamiento del gasoducto Bergara-Irún es una gran obra de construcción que discurre en paralelo a la actual red. Naturgas Energía ha dividido este proyecto en tres tramos: el primero, entre Bergara y Zaldibia; el segundo unirá Zaldibia con Villabona; y el tercero, discurrirá entre Villabona e Irún.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
S