NATALIDAD. LOS NACIMIENTOS AUMENTARON UN 10% EN 2000, SEGUN LA DEMOGRAFA ANNA CABRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de nacimientos registrados en España en el año 2000 superó en un 10%los que hubo en el año 1999, con unos 40.000 nacimientos más, según datos provisionales comunicados a Servimedia por la directora del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Cabré.
Cabré anunció el pasado verano que España registraría un nuevo "baby-boom" en el 2000 y años siguientes, y aseguró que nuestro país -en contra de todas las teorías oficiales- superaría los 40 millones de habitantes, lo que ya se ha cumplido.
De acuerdo con sus estimaciones, la natalidad enlas comunidades autónomas con mayor nivel de población ha aumentado "sensiblemente" en 2000. Así, Cataluña reflejó en el primer semestre un aumento de entre el 8% y el 12%, mientras que Andalucía lo hacía en el 8%. Por encima de esta regiones, según relató, se sitúan tradicionalmente en índices de natalidad las comunidades autónomas de Madrid, Baleares y Canarias.
Con estos datos, la previsión es que durante el año 2000 hayan nacido en España unos 410.000 bebés, lo que supone un incremento del 10% sobe los 376.000 nacidos en 1999 y significa la primera vez desde hace 15 años que nuestro país supera los 400.000 nacimientos anuales.
Finalmente, esta previsión hará que España abandone los últimos puestos en el ranking de tasas de natalidad de todo el mundo, al lograr una tasa de aproximadamente 1,35 hijos por mujer, abandonando la tasa de 1,2 de los últimos tiempos.
Para Cabré, se trata de un crecimiento "excepcional" achacable a que la generación española de los años 60 -que ahora está en tornoa los 30 años-, gesta un nuevo "baby boom", ayudada por la bonanza económica, el auge de la construcción y los bajos tipos de interés del dinero.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2001
C