NASEIRO. ALMUNIA DICE QUE LA NOTICIA DE `EL PAIS' DEMUESTRA LA FINANCIACION IRREGULAR DEL PP

- Emplaza a Aznar a que exija "responsabilidades políticas" al senador Pérez Villar

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, aseguró hoy que la información del diario `El País', según la cual el ex tesorero del PP Rosendo Naseiro ocultó 164 illones que empleó Manuel Fraga en las elecciones gallegas de 1989, demuestra que el PP se financió de forma irregular en los años 80 "y quizá también en los años 90", bajo la presidencia de José María Aznar.

Según Almunia, "esa información viene a añadirse a algo que ya conocíamos y es que durante la segunda mitad de los años 80 y, quizá, principios de los 90 también, en el PP había un sistema de financiación irregular através del cobro de comisiones a aquellas empresas a las que se apoyaba", fundametalmente en el ámbito municipal, añadió.

Lo que interesa ahora, dijo Almunia en referencia al argumento del PP de que el llamado `caso Naseiro' fue sobreseído por la justicia, no es la vertiente jurídica, sino aclarar "si ha habido irregularidades políticas en la financiación".

El dirigente del PSOE dijo que, "al igual que se ha hecho en el `caso Filesa'", en este tema hay que "esclarecer los hechos y las responsabilidades políticas", por un lado, y una vez conocido lo que pasó, "legislar sobre fnanciación de partidos".

A juicio de Joaquín Almunia, tanto la noticia de `El País' como la declaración de hoy de Rosendo Naseiro ante la comisión de estudio e investigación de la financiación de partidos, debería hacer reflexionar al PP de que lo importante del debate abierto sobre las cuentas de las organizaciones políticas es buscar una nueva legislación. "Deberían estar de acuerdo con nosotros", afirmó.

Por otro lado, el portavoz del Grupo Socialista se mostró de acuerdo con el secretario genral del PSCL-PSOE, Jesús Quijano, que ayer recordó a Aznar respecto al `caso Pérez Villar' que sin haberles sido abierto juicio oral, altos cargos del PSOE dimitieron de sus puestos.

Almunia comentó que al ex consejero de Economía de la Junta de Castilla y León Miguel Pérez Villar debería exigirle responsabilidades políticas Aznar, quien le nombró consejero y que ahora le mantiene "no en un cargo cualquiera", sino como senador.

Concluyó afirmando que el presidente del PP tiene dos varas demedir: na para los miembros de otros partidos implicados en irregularidades, a los que pide dimisiones, y otra "mucho más ancha" con miembros de su partido implicados en asuntos en solitario o "cuando él mismo (Aznar) está conectado".

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1994
G