NARCOS. EL PSOE ACONSEJA AL PP GALLEGO PRECAUCION AL ELABORAR LAS CANDIDATURAS MUNICIPALES PARA QUE NO SE CUELEN "NARCOS"

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El PSdeG-PSOE reclamó hoy a los dirigentes del PP especial precaución a la hora de elaborar las candidaturas para las próximas elecciones municipales, para evitar que en ellas se cuelen personas vinculadas de una u otra forma al narcotráfico o el contrabando.

Según manifestó hoy en rueda de prensa el parlamentaio socialista José Giráldez Maneiro, que formó parte de la comisión que estudió en la Cámara gallega las repercusiones del narcotráfico, "calquier partido está expuesto a que se le cuele en las listas una de estas personas, pero hace falta rapidez para actuar y prescindir de ellas en cuento se sepa".

José Giráldez denunció el retraso del Gobierno gallego en la elaboración y presentación de un proyecto de ley para prevención, asistencia e integración de drogodependientes, que de acuerdo con un dictamenparlamentario aprobado por unanimidad de todos los grupos tenía que estar hecha en junio 1993.

Este portavoz socialista también criticó a la Xunta por no haber promovido contactos con empresarios para facilitar el empleo de drogodependientes reinsertados, de acuerdo con otro de los puntos aprobados por unanimidad de todos los partidos gallegos.

El grupo socialista presentará próximamente una proposición no de ley reclamando el cumplimiento de estas medidas. Además, el PSdeG-PSOE hará suyo esenciamente el contenido de un manifiesto de Xuventudes Socialistas de Galicia, también presentado hoy, en el que se pide contundencia contra los narcotraficantes, cumplimiento de penas íntegras y confiscación de sus bienes en beneficio de los toxicómanos.

El PSOE reclama un giro de la política antidroga de la Xunta, por entender que está gastando en propaganda un 70%. Giráldez Maneiro consideró que la Xunta debería impulsar comunidades terapéuticas públicas, en lugar de limitarse a subvenciones asociacione o grupos privados.

Xuventudes Socialistas reclama en su manifiesto la implicación de la Policía Autonómica en la lucha contra el narcotráfico, mediante una unidad especial enclavada en la ciudad de Vialagarcía de Arousa.

Esta organización juvenil reclama también a los partidos la expulsión pública de militantes implicados en el narcotráfico o el contrabando. La petición va dirigida especialmente al PP, "donde se dieron casos muy preocupantes en repetidas ocasiones", según Xuventudes socialistas,que cita nombres como Longa Vidal, Paz Carballo, "Terito" y "Rubio de Allos", así como el actual alcalde de Cambados, Santiago Tirado Senén, al que el secretario general de Xuventudes Socialistas, David Balsa, achacó una conocida amistad con Sito Miñanco y la firma de certificados de buena conducta para facilitar las defensa a implicados en el narcotráfico.

Según los socialistas, el PP nunca expulsó de sus filas a las personas vinculadas al narcotráfico. Por ello, entre las peticiones incluidos en el anifiesto de Xuventudes Socialistas está la de solicitar del PP "una postura clara de confrontación con los narcotraficantes y contrabandistas en todos los niveles, en especial en la provincia de Pontevedra".

Xuventudes Socialistas cree que el PP debe pedir disculpas a la juventud gallega, y en especial a los jóvenes toxicómanos, por su falta de contundencia ante este problema.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1994
C