NARCOS. DIVAR ESTA CONVENCIDO DE QUE LOS TRESJUECES ACTUARON "DE BUENA FE" Y CON "HONESTIDAD"
- "Estoy cerca de mis magistrados y sufro con ellos lo que están sufriendo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Audiencia Nacional, Carlos Dívar, mostró hoy su convencimiento de que los magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal, contra quienes se ha querellado la Fiscalía por su decisión de excarcelar al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, "actuaron de buena fe y dentro del ámbito jurisdiccional". "Estoy onvencido de la honestidad de su decisión", dijo en un encuentro con periodistas.
Dívar explicó su impresión de que los magistrados Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero "actuaron en la creencia de que querían salvar una situación, como podía ser la posibilidad de un suicidio, y evitarlo", e insistió en que "lo hicieron de buena fe, con buena voluntad", aunque añadió que "otra cosa es que su decisión haya sido acertada o desacertada".
"En estos instantes, sufro con ellos lo que estn sufriendo y estoy cerca de mis magistrados, como corresponde a un presidente de la Audiencia Nacional, estar en el momento de la dificultad", agregó.
Dívar no quiso entrar a valorar el contenido de la querella presentada por la Fiscalía, porque "no es conveniente interferir" en decisiones que deben adoptar otros órganos, incluso superiores, como lo son el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En cualquier caso, y sobre la petición del fiscal incluida en la querella deque los jueces deban presentarse periódicamente ante los juzgados, el presidente de la Audiencia se mostró "absolutamente convencido de que ni ahora ni nunca van a eludir la acción de la Justicia".
Por otra parte, Dívar dijo no haberse planteado la sustitución de los magistrados en sus puestos al no ser ésta una competencia de su organismo, sino del CGPJ.
En cuanto a la interpretación de que la dureza de la querella contra la Sección Cuarta se haya debido a un "escarmiento" por las sucesivas libeaciones de miembros de la banda terrorista ETA encarcelados durante el periodo de instrucción, el presidente de la Audiencia Nacional descartó esta posibilidad y se mostró convencido de que "el Tribunal Supremo va a hacer justicia y no se regirá por términos extrajudiciales o políticos".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2002
L