NARCOS. CARDENAL CALIFIC DE "HONRADOS Y HONORABLES" A LOS TRES MAGISTRADOS CONTRA LOS QUE SE HA QUERELLADO POR PREVARICACION

- Considera un "fallo estrepitoso" la decisión de la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, manifestó hoy que, a su juicio, los tres magistrados de la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional contra los que se ha querellado por la excarcelación del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamría, "Carlos el Negro", son personas "honradas, honorables y cabales".

Cardenal explicó en Radio Nacional que la acusación de "prevaricación dolosa" contra los tres magistrados (Carlos Cezón, Juan José López y Carlos Ollero) "implica que no se han tenido en cuenta las elementales cautelas que el caso (requería), con toda la constelación de circunstancias que le rodean, a efectos de mantener la prisión de este hombre".

El fiscal del Estado recordó que Carlos Ruiz de Santamaría fue puesto en libertd cuando estaba a las puertas de ser juzgado. "Se ha mantenido la prisión preventiva durante dos años o dos años y medio. La Sección conoce perfectamente todos estos avatares y, además, antes de tomar esta decisión tiene ya la calificación del fiscal", explicó.

Igualmente, Cardenal destacó que el presunto narcotraficante está acusado de haber distribuido unos 50.000 kilos de cocaína. "¿Nos hemos parado a considerar los enormes destrozos que en la sociedad produce esto, y particularmente en la gente joen?", se preguntó.

"Este cúmulo de circunstancias inexplicables es lo que nos induce a nosotros a pensar que es imposible no haberse dado cuenta de que esto (la excarcelación de Carlos Ruiz) no era procedente", agregó.

En opinión del fiscal general del Estado, "la inmensa mayoría, por no decir todos nuestros jueces, son personas honradas, honorables, y lo son también a mi juicio éstos. Yo no tengo nada contra ellos y, por supuesto, estos señores gozan de la presunción de inocencia de la que gozams el resto de los ciudadanos españoles. No conozco a ninguno personalmente, pero no tengo ninguna mala referencia de ninguno".

"Para mí son unas personas cabales, que han tenido este fallo, que es un fallo estrepitoso y que obliga a la administración de justicia, a nosotros, a los fiscales, a la hora de examinar los hechos, a hacer esta calificación", añadió.

Por otro lado, Cardenal descartó que existan indicios de cohecho en la actuación de los tres magistrados al dejar en libertad a "Carlos el egro".

El fiscal reconoció que el delito de prevaricación es "particularmente difícil de probar", porque debe haber intencionalidad, y "hay que inducirla de determinadas circunstancias que rodean la conducta".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2002
CAA