NARCOS. LA AUDIENCIA PRORROGA LA PRISION PARA CUATRO ACUSADOS EN LA 'OPERACION CARO' Y DA LA LIBERTAD CONDICIONAL A OTROS DOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido prorrogar la estancia en prisión provisional de cuatro presuntos narcotraficantes detenidos en la "Operación Carrro", y concederles libertad provisional a otros dos. A todos ellos les vencía en los próximos días el periodo máximo de cuatro años que legalmente se puede permanecer en esa situación penitenciaria.

El tribunal ha decidido mantener en prisión a Davut Kakirolu, Michael Fraser, Al Ghaderi y Logman Ghodsi Maboobalam, para quienes la Fiscalía pidió que siguieran en la cárcel, mientras que ha otorgado la libertad provisional a Frederick Adjei y Ramón Yáñez, para quienes el ministerio público no reclamó la prórroga del encarcelamiento.

La Audiencia Nacional ha tomado estas medidas después de que seis presuntos narcotraficantes que también están siendo juzgados en el mismo proceso huyeran de la justicia aprovechando su salida temporal de la cárcel.

El fisal Pablo Contreras pidió el pasado martes que se aplicase el artículo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC), que permite restar del cómputo de permanencia en prisión preventiva "el tiempo en que la causa sufrió dilaciones no imputables a la administración de justicia".

La Sala ha atendido esa argumentación y considera que el tiempo que los cuatro acusados pasaron en la cárcel desde el 18 de diciembre de 2002 hasta el 5 de mayo de 2003 no es imputable a retrasos de la justicia, sino a los contnuos recursos de las defensas de los imputados.

MALESTAR CON LA POLICIA

La Audiencia ha acordado imponer a los dos presuntos narcos que sí han quedado en libertad la prohibición de salir de territorio español y la obligación de comparecer en comisaría dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde, y siempre que sean llamados ante el tribunal.

La Sala argumenta que estas medidas cautelares obedecen "al grave riesgo de fuga que, según la experiencia general y la singular de este proceso se aprecia en el presente caso".

El tribunal deja entrever cierto malestar con las fuerzas policiales respecto a la vigilancia que éstas mantuvieron con los seis acusados que están fugados. En este sentido, afirma que el hecho de que los dos procesados tengan que presentarse en dependencias policiales "responde a la mayor eficacia que cabe, en principio, atribuir al control policial, aunque no haya resultado de hecho eficaz" en el caso de los huídos.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
J