NARCOS. ASOCIACIONES DE FISCALES: "LAS INSTITUCIONES ESTAN FUNCIONANDO CORRECTAMENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

Las dos asociaciones de fiscales aseguraron hoy que "las instituciones están funcionando correctamente" para determiar si hubo alguna irregularidad en la puesta en libertad del presunto narco Carlos "El Negro".

En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la Asociación de Fiscales, José Antonio Martín Caro subrayó que hay que mantener la presunción de inocencia de los tres magistrados de la Audiencia Nacional contra los que se dirige la querella de la Fiscalía General del Estado por un presunto delito de prevaricación.

"Hay que dar tiempo al tiempo. Comprendo que, desde el punto de vista de los medios de comuicación, se quiere todo y ya, pero estas cosas requieren su tiempo y las instituciones están funcionando, y no vamos a prejuzgar si se les debe sancionar o no", subrayó.

Martín Caro reconoció que hay "un hecho que en principio tiene características de anómalo, que llama la atención; entonces, se han puesto en marcha los procedimientos adecuados para ver qué ha pasado".

Añadió, a este respecto, que el informe médico-forense sobre Carlos "El Negro", no debió ser, en su opinión, causa suficiente par ponerlo en libertad cuando estaba a punto de ser juzgado, después de pasar muchos meses en prisión.

Por su parte, el portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, dijo a Servimedia que "los controles institucionales" están funcionando con normalidad, pero advirtió de que no hay motivo para sentir una "alarma generalizada" por el funcionamiento de la justicia.

Agregó que "debemos ser prudentes y no aventurar conclusiones", además de evitar exageraciones que conduzcan a la oinión pública a pensar que la prisión provisional se aplica mal con carácter generalizado. "Los controles funcionan y los jueces y fiscales estamos sometidos a la ley, como todos los ciudadanos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
N