NARCO. LOS TRES MAGISTRADOS QUE LE DEJARON EN LIBERTAD PRESTARON DECLARACION ANTE EL JUEZ QUE INSTRUYE EL EXPEDIENTE DEL CGPJ

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que excarcelaron al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, actualmente fugado de la justicia, declararon hoy ante el presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sierra, que instruye el expediente que el Pode Judicial les abrió por una falta muy grave.

El primero en llegar fue Carlos Cezón, sobre las cinco de la tarde, y se marchó en torno a las seis y media, saliendo por una puerta trasera del Tribunal Supremo para eludir la presencia de los periodistas, a quienes no quiso hacer ningún declaración.

Pocos minutos después hicieron acto de presencia Juan José López Ortega y Carlos Ollero. Este último, que se ha caracterizado por estar en desacuedo con sus compañeros en muchos asuntos relacionados con EA, como consta en sus numerosos votos particulares a sentencias relativas a la banda terrorista, acudió acompañado por su abogado, Gonzalo Rodriguez Mourullo, al contrario que sus dos colegas, que no llevaron asistencia letrada.

Los tres magistrados comparecieron ante Ignacio Sierra por separado, sin que trascendiera nada de su declaración. López Ortega y Ollero terminaron su comparecencia en torno a los ocho y media de la noche, y también eludieron a la prensa.

Los tres miembros de la Sección Curta de la Sala de lo Penal Audiencia Nacional ya tuvieron que presentar en su momento un informe ante la Comisión Disciplinaria del CGPJ para explicar su versión sobre lo sucedido con Carlos "El Negro".

Mientras Ollero descargó toda la responsabilidad en Cezón, alegando que éste les dio la información que dio pie a la puesta en libertad del presunto narco, López Ortega dijo que el informe del psiquiatra que alertaba del riesgo de suicidio del ahora prófugo de la justicia fue corroborado por otros dos xpertos, lo que les llevó a acordar la libertad provisional bajo fianza.

Por su parte, Cezón insiste en su informe en que fue una decisión en la que los tres estuvieron de acuerdo, dado el riesgo que creían que corría la vida de Carlos "El Negro".

El presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo instruye el expediente disciplinario que el CGPJ abrió a Cezón, López Ortega y Ollero por una falta muy grave consistente en la desatención en el ejercicio de la competencia judicial.

Con lacomparecencia de los tres magistrados terminan las diligencias acordadas por Ignacio Sierra, quien ahora deberá estudiar si propone archivar el expediente o, por el contrario, una sanción que, en el caso de las faltas muy graves, comprenden desde la suspesión de al menos un mes, pasando por el traslado forzoso o incluso la separación de la carrera judicial, según establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
VBR