NARCO. LOS TRES JUECES DE LA "OPERACION TEMPLE" RENUNCIAN SEGUIR CON EL JUICIO

MADRID
SERVIMEDIA

Los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han decidido abstenerse en el juicio por la "operación Temple", que comenzó el pasado 14 de enero, según un auto de dos páginas hecho público hoy.

Los magistrados consideran que la admisión a trámite de la querella presentada por el Ministerio Fiscal contra ellos por un presunto delito de prevaricación podría menoscabar la "necesaria apariencia deimparcialidad" del tribunal que componen, "con deterioro, por ello, de la debida confianza en el tribunal sentenciador".

El Ministerio Fiscal se querelló contra los tres magistrados por un delito de prevaricación presuntamente cometido al dejar en libertad a uno de los narcos que iba a ser juzgado, Carlos "el Negro", unos días antes de que empezase la vista oral, lo que el acusado aprovechó para darse a la fuga.

"Hallamos meridiano que debemos abstenernos del conocimiento de este asunto por faltade imparcialidad objetiva", dicen los tres magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Será ahora la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional quien decida si da luz verde a esta abstención, acordada transcurridos tres días desde que la Fiscalía Antidroga les recusase al haberse admitido a trámite la querella presentada por el Ministerio Público contra Cezón, López Ortega y Ollero.

En caso de que la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional acepte la abstencin, el presidente de la Sala de lo Penal deberá decidir quién sustituye a Cezón, López Ortega y Ollero.

Los tres miembros de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional tomaron la decisión de abstenerse apenas unas horas después de que la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) preguntase al fiscal General del Estado, Jesús Cardenal, si considera que Cezón, López Ortega y Ollero deben ser suspendidos temporalmente de forma cautelar.

Los vocales del CPJ no descartan hablar de la posible suspensión temporal de Ollero, López Ortega y Cezón en el Pleno que celebrarán este miércoles, 23 de enero.

La polémica desatada contra estos tres magistrados de la Audiencia Nacional comenzó estas navidades, cuando pusieron en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas a Carlos Ruiz de Santamaría, alias "El Negro", uno de los más de 35 acusados por la "Operación Temple". La decisión fue tomada cuando apenas quedaban un par de semanas para la celebración deljuicio por dicho caso.

Este presunto narcotraficante aprovechó la decisión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para darse a la fuga, eludiendo así su comparecencia en el juicio por la introducción de más de 10 toneladas de cocaína en España en julio de 1999. Las sesiones de la vista oral comenzaron el pasado 14 de enero.

Cezón, López Ortega y Ollero decidieron poner en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas a Ruiz de Santamaría, con la oposición de la Fscalía Antidroga, que solicita para este presunto narcotraficante un total de 60 años de cárcel y una multa de 69.000 millones de pesetas.

Los magistrados basaron su decisión de excarcerlar a este procesado en el informe psiquiátrico, según el cual Ruiz de Santamaría corría el riesgo de suicidarse si continuaba en la prisión.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2002
VBR