NARCO. LA POLICIA JUDICIAL ENCUENTRA A LA MUJER DEL PRESUNTO NARCO FUGADO EN UN BARRIO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Judicial ha localizado en un barrio de Madrid a Mónica Amat Alonso, la esposa del prsunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", fugado tras ser puesto en libertad bajo fianza, según informaron hoy fuentes jurídicas.

La mujer se encontraba en el piso que el matrimonio tiene en el Barrio de la Estrella y en el que se le ha notificado la citación para que mañana comparezca como testigo ante el Tribunal Supremo.

Mónica Abat tiene que declarar como testigo ante el magistrado del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar, quien instruye la querella por prevaricació interpuesta contra Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero, los tres jueces de la Audiencia Nacional que dejaron en libertad bajo fianza a su marido,.

Mañana también declarán ante Melgar María Ester Martín, la persona que depositó la fianza de cinco millones de pesetas que los entonces magistrados de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le impusieron para salir en libertad provisional.

Asimismo, comparecerán Gustavo López Muñoz, el abogado defensor de Ruz de Santamaría, y Miguel Angel Cocero de Corbera, el letrado que denunció ante el Tribunal Supremo que, según un cliente suyo, Carlos "el Negro" pagó 30 millones de pesetas al psiquiatra de la cárcel de Valdemoro, Angel Hebrero.

SUSTITUTOS

Por otra parte, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pedido a la Audiencia Nacional una lista de posibles candidatos a ocupar las vacantes dejadas por Cezón, Ollero y López Ortega en la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de dcho tribunal.

Cezón, López Ortega y Ollero fueron suspendidos de forma cautelar por el CGPJ hasta que el Tribunal Supremo resuelva la querella interpuesta contra ellos por un delito de prevaricación, presuntamente cometido al dejar en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas, a Carlos Ruiz de Santamaría, uno de los 37 acusados que iba a ser juzgado por la "Operación Temple" y que actualmente se encuentra en paradero desconocido.

La puesta en libertad de Ruiz de Santamaría, también conocio como Carlos "el Negro", se produjo en contra de la opinión de la Fiscalía Antidroga, quien había solicitado para el supuesto narcotraficante un total de 60 años de cárcel y 69.000 millones de pesetas de multa.

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
VBR