NARCIS SERRA PROPONE LA "FEDERALIZACION" DEL MODELO AUTONOMICO Y LA CONSTRUCCION DEL "NUEVO PATRIOTISMO DE LA PLURALIDAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Narcís Serra, propuso hoy una "federalización" del modelo autonómico para hacer posible un "nuevo patriotismo" basado en el reconocimiento de la pluralidad. Para ello, explicó, hay que abordar reformas institucionales, de forma que se pueda plasmar la diversidad, al tiempo que se aceptan y delimitan las asimetrías entre las distintas comunidades.
Esto se lograría reformando el Senado para convertirlo en una verdadera Cámara territorial, eligiendo a los senadores a través de los Parlamentos autonómicos, dando más participación a las comunidades en la formación de la voluntad estatal, adoptando un modelo de financiación autonómica "coherente" y cediendomás protagonismo a los municipios.
La plasmación de las diversidades, prosiguió, requiere el reconocimiento de los hechos diferenciales y el incremento de la autonomía de las comunidades. No obstante, advirtió, ese incremento debe ser "compatible" y "garante" de la solidaridad entre territorios.
Teniendo en cuenta que el proceso de igualación competencial es "irreversible", consideró que no puede negarse competencias a una comunidad argumentando que las demás la rechazan. Además, aseveró, la acepación de los hechos diferenciales no puede suponer "discriminación", como ocurre, según dijo, con el modelo actual de financiación.
Serra se mostró convencido de que todo esto, incluiyendo el "nuevo patriotismo de la pluralidad", debe construirse desde la izquierda, porque "la derecha no lo hará".
Esta vía, reiteró Serra en su intervención en las jornadas que los socialistas celebran en Magaz de Pisuerga (Palencia) sobre la ampliación de la Unión Europea, es la única para "completar" el modelo deEstado y para obtener los mayores beneficios del proyecto europeo.
El secretario general de los socialistas catalanes definió el federalismo como un "criterio de organización social y político", más allá de una simple técnica de organizar el Estado o el sistema político.
También, dijo, es el "producto de la necesidad de resolver el problema de coexistencia de seres diferentes que, ala vez, quieren estar unidos". De esta forma, no es suficiente la división tradicional de los poderes, sino que es ncesaria también una división "vertical" entre el poder local, regional y nacional.
Lejos de la pretensión que achacó al Gobierno del PP de "cerrar" el modelo de la Constitución, Serra defendió la necesidad de "completarlo" para darle "coherencia y estabilidad". No es necesario tampoco reformar la Constitución, reiteró, sino hacer una lectura "dinámica".
Narcís Serra comenzó su conferencia advirtiendo de las "sombras preocupantes derivadas del Gobierno conservador" y pidiendo una reflexión sobre e desarrollo constitucional en su vigésimo aniversario, que no debe verse solapada por el centenario de la pérdida de las colonias.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1998
CLC