NARCIS SERRA CRITICA QUE LAS INVERSIONES DEL ESTADO EN CATALUÑA DESCIENDAN EN 13.000 MILLONES, A PESAR DEL PACTO CiU-PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del PSC-PSOE, Narcís Serra, criticó hoy que las inversiones del Estdo en Cataluña hayan "caído vertiginosamente" a pesar del pacto entre CiU y el PP, ya que, según dijo, en los Presupuestos para 1997 sólo se destinan 47.000 millones para esta comunidad, 13.000 menos que en 1996.
Serra hizo estas declaraciones tras la primera reunión de la secretaría del PSC, órgano de dirección creado durante la celebración del congreso del partido, la pasada semana en L'Hospitalet.
El dirigente socialista señaló que "nunca se había producido una caída tan importante en la inverión pública en Cataluña", y destacó la paradoja de que esto se produzca precisamente mientras se desarrolla un pacto de gobierno entre los nacionalistas catalanes y el Gobierno del Partido Popular.
Narcís Serra se mostró partidario de que los Presupuestos para 1997 tengan un carácter restrictivo, pero "debe cargar el sacrificio de forma equilibrada, entre las administraciones central, autonómica y municipal".
En este sentido, señaló que para hacer frente a esta situación, los diputados del PSC inentarán consensuar con el resto de del grupo socialista en el Congreso varias enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales.
Asimismo, acusó a Jordi Pujol de haber propuesto el concierto económico para Cataluña como un intento de "enmascarar y esconder" el pacto que mantiene con el PP en el Estado y la necesidad que tiene de contar con el apoyo del PP en Cataluña para seguir gobernando".
Respecto al debate de política general catalana celebrado la pasada semana, Serra indicó que Pujol extendió un verdadero certificado de que no existe política catalana y que no quiere debatir sobre ella", ya que se limitó a justificar los pactos entre su coalición y el PP.
Por otro lado, el primer secretario del PSC comentó que tanto él como otros miembros de la dirección de los socialistas catalanes tienen previsto reunirse con las federaciones territoriales del partido para trasladarles la necesidad de que la representación en el consejo nacional de la formación sea plural.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1996
C