NARBONA (PSOE) ACHACA LOS CASOS DE CONTAMINACION Y VERTIDOS A LA FALTA DE CONTROL SOBRE LAS EMPRESAS CONTAMINANTES

- Denuncia la política medioambiental del Gobierno del PP

MADRID
SERVIMEDIA

Cristina Narbona, secretaria de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del PSOE, achacó hoy los diversos casos de contaminación y vertidos tóxicos que se están regstrando en España a la falta de control y de seguridad que se ejerce sobre las empresas e industrias contaminantes.

En declaraciones a Servimedia, Narbona advirtió que los casos de la nube tóxica en el Valle de Escombreras, en Cartagena, y de vertidos en el río Adaja, en el término abulense de Sanchidrián, son sólo "la punta del iceberg de una realidad por desgracia mucho más generalizada".

"Estamos contaminando diariamente nuestro aire, nuestro suelo y nuestra agua. De hecho España está a la cabza de los incumplimientos de las normas europeas en materia de calidad de las aguas", denunció.

En su opinión, lo que está fallando en relación a los vertidos tóxicos de las industrias es la falta de control y vigilancia a las empresas con potencial contaminante en España. "No hay suficiente inspección de estas empresas ni medios de control por parte de las administraciones. Estamos alejados de otros países de la Unión Europea en cuanto a los medios de control y de vigilancia", aseveró.

Asimismo,echó en falta una mayor capacidad de penalizar la contaminación cuando se produce. Nos falta, dijo, una norma sobre responsabilidad civil en materia ambiental, y más medios técnicos, humanos y de coordinación de actuaciones en las fiscalías. En este sentido, insistió en la necesidad de crear una Fiscalía especial de Medio Ambiente para superar "esta situación deficiente".

Narbona también denunció la política medioambiental del Gobierno del PP. Criticó que el Ejecutivo no esté orientando la economía esañola en el mismo sentido que otros países europeos, "hacia tecnologías menos contaminantes".

"Estamos caminando en la dirección contraria y nos jugamos el que España sea un país que presente características de país realmente moderno, con una capacidad mucho más potente de imponer tecnologías más limpias y también de aumentar la responsabilidad de todos los ciudadanos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2002
SBA