INCENDIOS

NARBONA PIDE A LA CIUDADANÍA UNA ACTITUD "RESPONSABLE DE DENUNCIA" CONTRA EL "TERRORISMO FORESTAL"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, solicitó hoy la colaboración de los ciudadanos para que contribuyan con las fuerzas del Estado, "con una actitud responsable de denuncia, en la lucha contra el terrorismo forestal".

Así lo expresó hoy la ministra en rueda de prensa, donde informó de que, a fecha de ayer, Galicia concentraba el 35% de los medios totales con los que cuenta el Gobierno para combatir los incendios.

En este sentido, hizo hincapié en la "profesionalidad" con la que se están produciendo dichos incendios, la mayoría cercanos a zonas urbanas y con la capacidad de causar "muchos daños personales". Por ello, solicitó la "máxima responsabilidad" de la ciudadanía y de las fuerzas policiales y políticas para acabar con esta lacra.

A los 7.066 siniestros registrados en Galicia a fecha de 31 de julio, se han de sumar otros 5.000 sucedidos en el mes de agosto, según la ministra.

Según explicó, Medio Ambiente ha enviado 24 medios aéreos a esta comunidad, así como cuatro brigadas para incendios forestales (BRIF), además de los más de 10 medios anti-incendios del Gobierno ubicados en Cataluña. Además, añadió que su departamento no puede enviar más ayuda a Galicia por "la necesidad de mantener medios disponibles, ante la situación de riesgo en que se encuentra el resto de España".

Durante su intervención, Narbona insistió en que las actuaciones del Gobierno en ambas comunidades se ha desarrollado "desde el primer momento en el que se solicitan medios por parte de las comunidades autónomas, y mucho antes de que se decretaran los niveles 1 y 2 de alerta".

Además, apuntó el riesgo "extremo" de sufrir incendios ante el que se encuentran Galicia, Cataluña, Baleares y el sur de Andalucía, "alto" para el resto de España, ante las elevadas temperaturas y vientos que se esperan para el próximo fin de semana.

Narbona se refirió a algunas de las actuaciones desarrolladas por el Gobierno desde el comienzo de la legislatura, tales como la aprobación de la Ley de Montes, la creación de una fiscalía especializada para delitos forestales o el incremento de medios para combatir incendios.

También informó de la creación por parte del departamento que dirige de una unidad militar de emergencias para incendios, de apoyo a las comunidades autónomas, que estará operativa para 2008, así como de la aprobación de un Proyecto de Ley de Desarrollo Rural para acabar con su "abandono", según explicó.

La ministra eludió responder a las críticas realizadas por el Partido Popular sobre la gestión anti-incendios en Galicia, a las que "sólo contestará" durante la comparencia que ha solicitado en el Congreso cuando finalice la campaña de incendios de este verano.

Finalmente, aseguró "estar preparando" un viaje a Galicia para comprobar el grado de eficacia y de colaboración de la administración central y autonómica en la lucha contra los incendios.

También dijo que encargará a expertos de Galicia un estudio específico sobre la causa de los incendios en esta comunidad, que complementará, según indicó, a otro que prepara el Ministerio de Medio Ambiente a escala nacional.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2006
L