NARBONA PIDE A CCAA Y AYUNTAMIENTOS QUE NO DEJEN SOLO AL ESTADO LUCHANDO CONTRA LA SEQUÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó hoy que "sería de extraordinaria ayuda que no fuéramos la única administración en tomar medidas" para hacer frente a la sequía.
Tras conocerse hoy que las reservas de los embalses han vuelto a caer hasta situarse al 41% de su capacidad, Narbona aseguró que la intensa labor de su Ministerio desde febrero de 2005 para hacer frente a la sequía "ha permitido que no haya restricciones en el abastecimiento de agua potable en los núcleos urbanos".
En el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la titular de Medio Ambiente subrayó los pocos cortes que está habiendo en el suministro de agua, algo que no se consiguió "en otras situaciones anteriores de mucha menor intensidad de la sequía que la que estamos padeciendo ahora".
Narbona destacó el "intenso trabajo" realizado en el sector de la agricultura, donde "se han tomado decisiones muy importantes que han supuesto una reducción del uso del agua de las cuencas más afectadas" por la sequía de hasta el 70%, en algunos casos.
La ministra recordó que el Gobierno ha "invertido hasta la fecha más de 600 millones de euros en obras para hacer frente a la sequía", y agregó que esta inversión está "muy concentrada en el espacio", concretamente en Valencia y Murcia.
Así, señaló que en la Comunidad Valenciana y Murcia se concentran las tres cuartas partes del total de inversión, con lo que rechazó las criticas del PP valenciano que pedía ayer a Narbona más ayudas para hacer frente a la sequía y hablaba de "discriminación".
Según Narbona, "son tozudos" los datos de inversión en la la Comunidad Valenciana, donde se realiza una de las intervenciones de emergencia contra la sequía más importantes: una planta desaladora de 83 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2006
P