GALICIA

NARBONA GASTARÁ 18 MILLONES EN RECUPERACIÓN DE BOSQUES Y PREVENCIÓN CONTRA INCENDIOS EN LA COMUNIDAD

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez, presentaron hoy en Santiago de Compostela las actuaciones conjuntas que desarrollan ambas administraciones en materia de planificación y restauración hidrológico-forestal, lucha contra la erosión, aprovechamiento de la biomasa forestal y recuperación de zonas quemadas, para lo que el Estado aportará 18 millones de euros.

En julio de 2005, el ministerio y la Xunta firmaron un convenio de colaboración para desarrollar diversas actuaciones en materia de restauración hidrológico-forestal en el periodo 2005-2008, por un importe total de 4.878.356 euros. En 2006, la inversión superará el millón de euros, según informó el Ministerio de Medio Ambiente.

A estas actuaciones hay que añadir las que con carácter extraordinario se encargaron a finales de 2005 por el procedimiento de emergencia para la restauración forestal y medioambiental de zonas incendiadas, que incluyen, entre otras, medidas para la conservación de suelos y contención de la erosión, el control fitosanitario y eliminación de pies quemados, recuperación de fauna y apoyo a la regeneración natural y repoblación con especies frondosas.

Estas acciones supondrán una inversión adicional de 950.000 euros en Pontevedra (Pazos de Borben, Mos y Ponteareas) y 560.000 euros en Orense, en concreto en Laza.

Además, en 2006 está previsto encargar obras complementarias de emergencia para la restauración medioambiental de las zonas afectadas por los incendios ocurridos en Carnota (La Coruña), con una inversión de 400.000 euros; Vilardevós (Orense), con 1.660.000 euros de inversión, y Manzaneda (Orense), con 380.000 euros.

A estas iniciativas se suman las acciones de emergencia para la prevención y lucha contra incendios forestales que se efectúan en fincas propiedad de la Confederación Hidrográfica del Norte, por un importe de 904.800 euros.

Por otra parte, el Ministerio destinará casi 2 millones de euros en 2006 al Plan Gallego de Aprovechamiento de la Biomasa Forestal Residual. Para acciones vinculadas a la prevención de incendios y la gestión forestal sostenible, la transferencia del ministerio superará los 4,5 millones de euros.

Además, el operativo del Ministerio para labores de extinción de incendios en Galicia contabiliza tres aviones anfibios y dos de carga en tierra con capacidad para tres mil cien litros en la campaña de verano y un avión anfibio en la campaña de invierno.

Este despliegue se completa con una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) en la campaña de verano y una BRIF y dos Equipos de Prevención Integral (EPRIF), que desarrollan su trabajo en zonas de alto riesgo entre los meses de noviembre y abril durante la campaña de invierno.

La inversión total del Ministerio de Medio Ambiente en Galicia para todas estas actuaciones y proyectos superará los 18 millones de euros, que junto a los más 12 millones de euros procedentes de fondos de la UE implicará un gasto público superior a 30 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2006
L