NARBONA DICE QUE NO HAY IMPEDIMENTOS LEGALES PARA TRAZAR LA N-III POR DONDE PROPONE OBRAS PUBLICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, TransportesMedio Ambiente, que dirige José Borrell, volvió a defender hoy la propuesta para contruir el tramo de la Autovía de Levante entre Montalbo y Utiel, mientras el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por José Bono, estudiaba la posibilidad de declarar la zona bajo protección medioambiental.
Según un comunicado difundido por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, que dirige Cristina Narbona, las Hoces de los ríos Júcar y Cabriel nunca "han sido objeto por la comunidad autónoma de Castlla-La Mancha de figura de protección ambiental alguna", aunque valora "muy positivamente" esta inicitiva por parte del Gobierno de Bono.
Sin embargo, asegura que "no existe en la actualidad impedimento legal alguno para que la Autovía de Levante, tan necesaria desde el punto de vista socioeconómico, discurra con las precauciones adoptadas, por las inmediaciones de los referidos parajes".
Asimismo, los responsables de Medio Ambiente señalan que el tramo Montalbo-Utiel de la N-III presenta dos prolemas ambientales para salvar los ríos Júcar y Cabriel.
En el primer caso, explica, había cinco alternativas y se optó por la quinta, que cruza el Júcar al sur de la presa del Picazo, fuera de las Hoces, solución que los alegantes reconocieron como la de menor impacto, aunque supone un aumento de 5.000 millones de pesetas en el presupuesto de la obra.
Respecto a Las Hoces del Cabriel, dicen que había tres alternativas (A, B y C), de las que se descartó la B por tener un fuerte impacto sobre el paaje de Los Cuchillos, también en la zona, al tiempo que recuerdan que el Gobierno de Bono se inclinó por la A o la C.
Añaden que la A, que parecía la más idónea, quedó descartada porque contemplaba un viaducto sobre el Cabriel en una zona con movimientos de tierra en los que trabajar hubiera acabado por afectar aún más al paraje, y por tanto se eligió la C, con una variación que supone sacar la autovía a 300 metros de las Hoces del río con un sobrecoste de 3.000 millones de pesetas.
En cualquier aso, el equipo de Borrel insiste en que el Gobierno de Bono no presentó las alegaciones que ahora parece exponer en el momento en que pudo hacerlo, y asegura que "ha agotado las posibilidades razonables de mejores soluciones de trazado para los dos subtramos de autovía".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
G