SEQUIA

NARBONA ASPIRA A REDUCIR UN 30% EL CONSUMO DE AGUA CON LA NUEVA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy una campaña de información y sensibilización sobre uso responsable de agua con la que espera conseguir un ahorro del 30% en su uso doméstico y humano.

En la rueda de prensa de presentación de la campaña, Narbona anunció que el Gobierno destinará siete millones de euros para acercar a los ciudadanos la campaña "Pon tu gota de agua. Gota a gota se hace el río".

La campaña contiene mensajes concretos que, a través de imágenes de la vida diaria de los ciudadanos, pretenden introducir esos criterios de racionalidad y ahorro en el uso de grifos, duchas, lavadoras, piscinas, lavado de vehículos o riego de jardines.

"Si utilizamos estas sugerencias tenemos ya la experiencia de que se puede ahorrar como mínimo un 20% de agua", dijo Narbona, para quien "no es nada utópico" ahorrar un 30% en el uso doméstico y humano del agua a partir de la puesta en práctica de este tipo de consejos.

La ministra dijo que esta campaña también trata de ser un acto de solidaridad entre el medio urbano y el medio rural, porque los agricultores ya han visto reducidos los recursos hídricos que necesitan para su empleo.

Asimismo, subrayó que la media de consumo de agua por habitante está por encima de los 200 litros al día, si bien hay notables diferencias en función de las zonas y los ingresos.

La titular de Medio Ambiente advirtió de que la reciente climatología, con la ausencia de lluvias en el otoño pasado y la escasez sufrida en los primeros meses de 2005, ha convertido a la presente primavera en la más seca desde el año 1947 y ha ocasionado un descenso de las reservas de agua disponibles y de los caudales de los ríos.

"De continuar esta situación y ante las altas temperaturas estivales que pueden acompañar un verano bastante seco, cabe la posibilidad de que haya que adoptar medidas que afecten al consumo en determinadas zonas, fundamentalmente en los usos agrícolas e industriales", añadió.

La campaña, basada en spots televisivos, cuñas radiofónicas y anuncios publicitarios en los principales medios de comunicación de tirada nacional, comenzará a funcionar mañana y se prolongará durante los tres meses de verano.

(SERVIMEDIA)
16 Jun 2005
J