DIA AGUA

NARBONA ANUNCIA EN MELILLA OBRAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA DEL ABASTECIMIENTO A LA CIUDAD

- Medio Ambiente invertirá 7,7 millones de euros en Melilla

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, celebró hoy en Melilla el Día Mundial del Agua, una fecha que aprovechó para anunciar obras de emergencia para la mejora del abastecimiento a la ciudad, con una inversión cifrada en 7,7 millones de euros.

En su intervención, la ministra reafirmó el compromiso del Gobierno de incrementar los recursos de agua en el menor tiempo posible en aquellas zonas cuyas demandas se ven insatisfechas por las condiciones climatológicas adversas.

En este sentido, destacó las actuaciones emprendidas en el marco de una nueva política del agua en España, que de forma prioritaria y urgente se están poniendo en marcha en los territorios del litoral mediterráneo, como se ha hecho en Murcia, Ceuta y ahora en Melilla.

En la Ciudad Autónoma de Melilla el ministerio va a poner en marcha una serie de actuaciones para garantizar el abastecimiento de agua de calidad a la población y mejorar la gestión de los recursos hídricos disponibles, con el fin de dar un servicio acorde con las necesidades de suministro de la ciudad.

Las obras serán tramitadas por el procedimiento de emergencia y consistirán en la ejecución por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de una Planta de Pretratamiento de Afino (desalobradora) que permita que el agua actualmente disponible sea de calidad para el consumo humano, así como la construcción de la Red Eléctrica necesaria para el funcionamiento de la desaladora y la Planta de Afino.

RESTRICCIONES CONTINUAS

Melilla tiene un consumo diario de 27.000 metros cúbicos y actualmente el suministro está sometido a continuas restricciones. El agua que se suministra en la actualidad, procedente de pozos ubicados en las proximidades de la ciudad, tiene un alto contenido en sales, alcanzando en ocasiones los tres gramos por litro, lo que obliga a prescindir de algunos de estos pozos.

En este sentido, se hace imprescindible poder contar con todos los pozos existentes para aumentar el caudal suministrado, por lo que se necesita recuperar la calidad del agua captada construyendo la Estación de Pretratamiento de Afino que elimine los excesos de sales. Esta obra supondrá una inversión de 3,6 millones de euros.

Por otra parte, la alimentación eléctrica de esta Estación no puede hacerse desde las redes existentes, siendo necesaria la construcción de una línea subterránea específica, con un presupuesto de 4,1 millones de euros, que entronque en las afueras de la ciudad y llegue hasta el punto de alimentación en la estación de tratamiento.

Además de las obras de emergencia, en la actualidad se encuentra en construcción un depósito regulador con 25.000 metros cúbicos de capacidad, y se acaban de terminar las obras de la Balsa de las Adelfas con 400.000 metros cúbicos de capacidad.

Por lo que respecta al abastecimiento, en estos momentos se encuentran en ejecución todas las infraestructuras necesarias para que dentro de un año aproximadamente pueda estar normalizado, en cantidad y calidad, el suministro a la ciudad. Estas actuaciones deben complementarse con un estudio de la red, para optimizar los recursos y evaluar y disminuir las pérdidas.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
B