NARBONA ANUNCIA QUE EL CANON DE VERTIDOS SERA SUSTITUIDO POR UNA TSA DE SANEAMIENTO DE AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado para la Vivienda y el Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirmó hoy en Santander que el Gobierno estudia sustituir dentro del Plan Nacional de Depuración el actual canon de vertidos por una tasa de saneamiento de aguas, cantidad que ya es aplicada en algunas comunidades autónomas como Cataluña.
Narbona explicó que el problema actual es saber "hasta qué punto lo que se está recaudando no es una especie de precio por ontaminar", por lo que su departamento aboga por cambiar la filosofía de que "el que contamina paga por la de pagemos todos para no contaminar, aunque eso nos cueste".
La secretaria de Estado explicó que en aquellas comunidades en las que ya existe este canon la nueva tasa se adecuará a la misma, "no añadiéndose un coste adicional".
Para Cristina Narbona, lo que se pretende es eliminar las diferencias que actualmente existen entre comunidades, "por lo que hay que llegar a un control y una respuesa social más responsable".
Durante su estancia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, la secretaria de Estado de Medio Ambiente hizo referencia también a la polémica suscitada por la construcción del tramo de la autovía entre Madrid y Valencia previsto en la zona conocida como Las Hoces del Cabriel para señalar que el enfrentamiento podría haberse evitado "si hubiésemos tenido un verano más sereno, con menos sequía y menos incendios".
Narbona, que calificó de "razonaa y soportada" la decisión adoptada, anunció que la próxima semana mantendrá una reunión con el Consejero de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha para intentar aclarar las posiciones y llegar a una solución que no pase por un pleito entre administraciones. "Siempre hay capacidad de entenderse si existe voluntad", sentenció.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1994
C