CATALUÑA

NADAL: "SI NO HAY ESTATUTO, HABRA QUE REPLANTEAR EL TRIPARTITO"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El portavoz del Ejecutivoo catalán y consejero de Política Territorial, el socialista Joaquim Nadal, reconoce que "si no hay Estatuto, el Gobierno de la Generalitat quedará tocado, así como la lealtad entre los socios que lo forman", por lo que "obligará a replantear el pacto tripartito".

En una entrevista publicada hoy por "El Periódico de Catalunya", Nadal aclaró que "un fracaso de este tipo no obliga a convocar elecciones anticipadas. Simplemente, quedará tocado el pacto tripartito" suscrito por PSC, ERC e ICV-EUiA.

No obstante, recalcó que la forma en que el presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Josep Lluís Carod-Rovira, habla de elecciones anticipadas "no tiene nada que ver con los planteamientos en este sentido de CiU y del PP, que ni quieren Estatut ni quieren la continuidad del Gobierno".

A su juicio, las últimas declaraciones de dirigentes de los distintos partidos catalanes, algunos de los cuales, especialmente por parte de PP y CiU, ponen en duda el futuro del Estatuto "son pura táctica, propias del verano. Con ellas lo que se busca es ampliar la cuota de presencia en los medios".

"Probablemente, el resultado final del debate sobre el Estatut no tendrá nada que ver con el discurso que ahora se oye", pronosticó el portavoz del Ejecutivo catalán. "Al final, con el lápiz y la goma todos podremos ser capaces de escribir y reescribir tantas veces como sea necesario hasta ponernos de acuerdo".

En cuanto a la polémica por el reconocimiento de los derechos históricos, recordó que, "aunque algunos parecen querer olvidarlo, había vida antes de la Constitución, Cataluña y España existían antes de la Constitución. No puede decirse que los derechos históricos sean inconstitucionales, vienen de mucho antes y han sido reconocidos, aplicados, modificados o no, en épocas diversas".

INJERENCIA DEL ESTADO

Por lo que respecta a la protección de las competencias autonómicas, Nadal considera que con el nuevo Estatuto "se ha de evitar la tentación de la injerencia permanente entre el Estado y las autonomías. Llegar a un consenso sobre la doctrina constitucional sobre competencias exclusivas o compartidas y los límites de cada uno".

"Ahora bien, la superación de este conflicto llegará el día en que sea posible la reforma del Senado y su conversión en una cámara territorial, de las autonomías", aclaró. "Blindar las competencias de la Generalitat puede exigir una reforma de la Constitución, lo que supone dejarlo para más adelante".

Por último, alertó de que el debate sobre el Estatuto puede provocar a la sociedad "un punto de indiferencia", y "no tendrá sentido si no sirve a los intereses y, sobre todo, a la necesidades de los ciudadanos", porque la "ficción de un país utópico" sólo vale para "los grandes principios, no para los contenidos".

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2005
E