NACIONALISTAS VASCOS Y CATALANES VUELVEN A PEDIR EL RECONOCIMIENTO DE SUS SELECCIONES DEPORTIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eusko Alkartasuna (EA) y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) pedirán el próximo martes en el pleno del Congreso de los Diputados el reconocimiento de las selecciones deportivas vasca y catalana.
Será en una proposición no de ley conjunta presentada por ambos partidos, en el seno del Grupo ixto, en la que piden al Gobierno "que ejerza su obligación legal de lealtad constitucional con el sistema de distribución competencial entre el Estado y las comunidades autónomas, y respete las competencias que el bloque constitucional atribuye a las comunidades, en toda su extensión".
En virtud de este respeto, instan al Ejecutivo a defender activamente la posibilidad de las federaciones autonómicas de integrarse directamente en las entidades internacionales competentes.
Le solicitan, en definiiva, "todas las actuaciones necesarias para que las selecciones catalana y vasca de las diferentes modalidades deportivas reciban reconocimiento internacional mediante su integración en los organismos internaciones pertinentes, posibilitando la participación de dichas selecciones en las competiciones deportivas oficiales internacionales que considere oportunas".
Ambos partidos recuerdan que el Parlamento Europeo ya ha abierto la posibilidad de que los estados miembros puedan tener distintos equipos defutbol nacionales teniendo en cuenta las distintas tradiciones y culturas existentes en ellos.
Recuerdan también que el Parlamento vasco aprobó recientemente una proposición no de ley "que refleja el sentir claramente mayoritario de la sociedad", al instar al Gobierno a seguir esta decisión del Parlamento Europeo para reconocer internacionalmente la selección vasca de futbol.
También el Parlamento catalán, añaden, apoyó una iniciativa legislativa popular legitimada por más de medio millón de firms para pedir el reconocimiento de la selección catalana.
En opinión de ambos partidos, este reconocimiento no perjudicaría en nada al Estado, pero coincidiría con el espíritu de singularidad cultural que integra la pluralidad cultural y hechos diferenciales que definen al Estado.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 2002
CLC