NACE PERRO-MOVIL, LA PRIMERA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ANIMALES POR CARRETERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos jóvenes empresarios han creado Perro-Móvil, la primera empresa que se dedica a transportar en furgonetas todo tipo de animales desde Madrid a cualquier punto de la Península.
Perro-Móvil ha venido a ocupar un tipo de servicio que anteriormente realizaba Renfe en sus furgones de equipaje, donde viajaban los animales, y que fue surimido. Según explicó a Servimedia una de las propietarias del negocio, la inicativa surgió hace aproximadamente un año, fruto de la experiencia personal, ya que ella misma tenía un perro "y cuando no tenía coche tenía que llevarlo en un taxi o no me lo podía llevar".
La empresa funciona como si fuera un servicio de taxi, es decir, cobra a sus clientes por el número de kilómetros recorridos y no por el número de animales transportados. Así, los viajes que efectúan dentro de la Comunidad de Madrid oscian entre las 500 y las 3.000 pesetas, dependiendo de los trayectos.
Para trayectos más largos se diferencian dos tipos de tarifas: si el viaje es de menos de 150 kilómetros, el precio es de 85 pesetas el kilómetro y si el trayecto supera esa distancia el precio es de 60 ó 70 pesetas cada kilómetro.
Según la propietaria, en los meses de verano la actividad de la empresa se duplica y por ello Perro-Móvil ofrece más facilidades a sus clientes y desarrolla promociones especiales. Actualmente dos persnas e incluso tres pueden viajar gratis con su mascota hasta el lugar del destino.
Asimismo, para personas con capacidad adquisitiva limitada, como estudiantes, Perro-Móvil ofrece la posibilidad de hacer 'viajes compartidos' que ellos mismos se encargan de apalabrar con las personas interesadas.
COMO PERSONAS
La empresa de transportes utiliza furgonetas de la marca Renault Express, en las que los animales pueden ir sueltos, atados o en jaulas, según desee el dueño. La propietaria consultada poresta agencia aseguró que las mascotas son tratadas como si fueran personas. "Si nos bajamos a tomar una coca-cola, ellos también", relató.
Desde que Renfe modificara su servicio de traslado de animales, las mascotas sólo pueden ser trasladadas en trenes nocturnos, cuando el propietario del animal viaje en coches camas, en departamentos individuales o dobles, a excepción de los perros lazarillos que sí pueden ir en coches de viajeros normales.
Según fuentes de Renfe, el precio por transportar el aimal es la mitad de un billete de segunda clase de viajero. La empresa de ferrocarriles dejó de transportar animales cuando desaparecieron los furgones de equipajes, lugar que hasta entonces se reservaba para las mascotas que eran facturadas.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1996
C