NACE LA FUNDACION DE COOPERACION HISPANO-RUSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lyudmila A. Putin, esposa del primer ministro ruso, Vladimir Putin, presentará mañana en Oviedo la Fundación de Cooperación Hispano-Rusa, que nace con el objetivo de convertirse en una institución de referencia para el intercambio cultural, social, científico y educativo entre España y Rusia.
Un de los fines principales que persigue la nueva fundación, con sede en Madrid, es expandir y promocionar el idioma ruso en España y el castellano en Rusia, para lo cual impulsará un futuro Centro para la Difusión y el Conocimiento del Idioma Ruso en España. Asimismo, entre sus prioridades está divulgar en todo el mundo la historia de la pintura rusa del siglo XX.
Durante los próximos tres meses, la fundación ofrecerá conciertos de música clásica, ciclos de cine, conferencias y diversas actividades.
Según la presidenta de la fundación, Dolores Tomás, "entre las metas que nos hemos marcado está suscribir convenios con universidades y museos, así como con organizaciones culturales, sociales y educativas, para que Rusia y España se beneficien de unas más estrechas relaciones y fructíferos vínculos mutuos en todos estos ámbitos".
Los fundadores de esta iniciativa son Dolores Tomás, Valentina Ionova, Rafael del Castillo y Jesús Martínez Millán, presidente de la Cúpula Asociativa de Agencias de Viaje Españolas (CAAVE).
Además de por sus fundadores, el Patronato de la fundación está formado por Antonio Pérez de Tenesa, consejero permanente del Consejo de Estado; Matías Díaz Padrón, director técnico y restaurador-jefe del Museo del Prado; Eugenio de Quesada, presidente del Grupo Nexo; Cristina de Manuel, presidenta del Anderson Hospital en España, y María Eugenia Girón, consejera- delegada de Carrera y Carrera.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2003
CAA