Banca

N26 sube la remuneración al 4% para los clientes de su cuenta más premium ‘Metal’

MADRID
SERVIMEDIA

El banco digital N26 eleva desde hoy la remuneración del 2,26% al 4% TIN anual solo para los clientes de la cuenta ‘Metal’, que es la más premium que tiene la entidad con un coste mensual de 16,90 euros.

El director general de N26 para España y Portugal, Pablo Reboiro, hizo el anuncio este martes en un encuentro con la prensa en el que manifestó que el banco va a ir “a contracorriente” y va a “transferir la totalidad del margen” que gana con el Banco Central Europeo (BCE) elevando la remuneración para los clientes de la cuenta ‘Metal’, mientras que para el resto de cuentas se mantiene en el 2,26% sin condiciones.

Reboiro explicó que no hay un mínimo de dinero para obtener esta remuneración ni tampoco un máximo ni exige domiciliar la nómina y que con unos ahorros de unos 5.000 euros ya se obtendría una ganancia suficiente para costear la suscripción a ‘Metal’, que “cuesta menos que Netflix” y ofrece servicios como un seguro de viaje y ventajas para invertir en el producto de criptomonedas que tiene N26. 'Metal' es la suscripción más premium que ofrece N26, junto a la cuenta 'Estándar' gratuita, la cuenta 'Smart' (4,90 euros) y la cuenta 'You' (9,90).

La oferta “pasa a ser atractiva para mucha más gente” que hasta ahora, según Reboiro, quien auguró éxito a este movimiento. Dijo que no se han marcado objetivos de captación, pero sí que explicó que es más rentable ganar suscriptores que volumen de depósitos. En todas sus cuentas, el banco registra más de un millón de clientes en España y el volumen de depósitos que tiene ha crecido un 120% en el último año, periodo en el que viene pagando el 2,26%, según los datos facilitados en el encuentro.

Si bien la nueva remuneración del 4% no tiene límite temporal, Reboiro trasladó el compromiso de que a los clientes más vinculados se les transmitirá el margen de tesorería del banco “casi al 100%” en todo momento. Resaltó que “nadie está dando nada parecido y menos en este momento” en el que se anticipa una primera bajada de los tipos de interés por parte del BCE en junio. También se ha decidido por el momento mantener el precio la cuenta ‘Metal’ para “dar a conocer la banca de suscripción en España”.

Desde N26 esperan que los grandes bancos reaccionen a esta oferta y comentan que las “fricciones” entre ellos como la opa de BBVA sobre Sabadell genera movimiento de clientes que pueden acabar en otros bancos y beneficiarles.

Respecto a la situación del ahorro en España, el director general de N26 para España comentó que es de los grandes mercados europeos en los que menos competencia existe por remunerar los depósitos y ahora detectan que el ahorrador más experto ve oportunidad en la inversión porque la Bolsa suele subir cuando los tipos de interés bajan. N26 ya trabaja en ampliar su oferta de inversión en la plataforma de criptomonedas que tiene a ETF y acciones.

“Queríamos dar un golpe en la mesa con el 4%, en un momento en que el consumidor está con miedo creemos que podemos mantenernos en el top” de bancos que más pagan por el ahorro, añadió.

Preguntado sobre si aprecia competencia por parte de plataformas de inversión o bancos extranjeros que remuneran en ese nivel del 4%, Reboiro respondió que no ve “competencia real” porque no permiten una operativa como la de N26, si bien cabe recordar que este banco no ofrece aún financiación como préstamos ni tarjetas de crédito, aunque espera hacerlo en el futuro. “Nuestra competencia es el banco pleno que pueda hacer todo”, agregó.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
MMR/gja