LA MUSICA ESPAÑOLA TRIUNFA EN EL POP KOMM GRACIAS A LA FUSION DE LA MUSICA EUROPEA CON LOS SONIDOS DEL SUR, SEGUN LA SGAE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo cordobés Cherokee, que mezcla en sus temas el rock conel flamenco y los ritmos africanos, y el compositor granadino de "new age" Javier Paxariño obtuvieron ayer un rotundo éxito en el festival Pop Komm, que reúne en la localidad alemana de Colonia a toda la industria discográfica europea.
La banda cordobesa inundó el pabellón del Ringfest con sus temas llenos de fuerza, como "Sinelo Caló" ("Soy gitano") o "Kohey Huananeika", que conectaron con el público alemán, ya aficionado al sonido de otras formaciones españolas.
Por su parte, Javier Paxariño, cnocido por acompañar a cantantes como Miguel Ríos o Javier Sabina, ofreció en el Stadtgarden un recital de fusión entre "new age" y sonidos étnicos, que fue escuchado como si de un concierto clásico se tratara.
La facilidad que tienen los españoles, por motivos geográficos, de fundir la música europea y los sonidos del sur, que están en alza últimamente, está proporcionando a los intérpretes de nuestro país una considerable promoción internacional.
La mezcla de sonidos está siendo la corriente demayor impacto en la música actual en todo el mundo, y los intérpretes españoles se han apuntado a esta vertiente con notables resultados, en estilos tan diversos como el pop y el rock con el flamenco, los ritmos celtas, los sudamericanos o los africanos.
Aunque hasta ahora la presencia de las empresas discográficas había sido muy tímida en el resto de Europa, fuentes de la SGAE señalaron a Servimedia que esta tendencia está cambiando y el producto español se vende en los últimos años con una progresiv aceptación en todo el continente.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 1994
J