LA MUSICA AGRADABLE O DISONANTE ACTIVA DIFERENTES AREAS CEREBRALES

MADRID
SERVIMEDIA

La actividad cerebral del ser humano difiere significativamente cuando se escucha música armoniosa o disonante, y los cambios ocurren en regiones distintas a las relacionadas con la apreciación intelectual de la música, según indica un estudio publicado en la revista "Nature Neuroscence".

Los autores de la investigación, de la Universidad McGill en Montreal (Canadá), señalan que la música es diferente de otros estímulos como la comida, porque puede evocar emociones muy poderosas, aunque no tenga un valor de supervivencia biológica.

Para identificar las raíces de la respuesta neurológica a la música, los investigadores pidieron a 10 voluntarios que escucharan variaciones de una canción armoniosa o disonante. Mientras escuchaban la música, se les sometió a una serie de escánees cerebrales capaces de medir la actividad del flujo sanguíneo en el cerebro.

Los investigadores descubrieron que la actividad en dos áreas cerebrales, paralímbica y neocortical, subía y caía, dependiendo de los niveles de disonancia musical.

Anteriores estudios habían asociado estas áreas con estados emocionales agradables o desagradables. Las regiones no son las mismas que se activan con aspectos intelectuales musicales, como puede ser el análisis de una canción nota por nota.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 1999
M