EL MUSEO THYSSEN RECIBE EL PREMIO A LA INSTITUCION DE MAYOR IMPACTO EN LA PRENSA EXTRANJERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Thyssen-Bornemisza ha sido galardonado por la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera como la institución que tuvo un mayor impacto internacional durante el año pasado.
El factor principal para esta distinción fue el hcho de que en junio de 1993 se cerró la operación por la que el Estado español adquirió definitivamente la Colección Thyssen, considerada una de las más importantes que estaban en manos privadas.
Tomás Lloréns, conservador jefe del museo, señaló a Servimedia que todos los principales medios de comunicación de países occidentales se hicieron eco en su día de la relevancia que suponía la compra de la colección por parte de España, especialmente si se tiene en cuenta que había otras grandes ciudades que ambién la ambicionaban.
"Un elevado número de los visitantes que recibe la Fundación a diario son extranjeros y prácticamente toda la promoción que tenemos fuera de España se canaliza a través de los distintos medios de comunicación, que realizan reportajes e informaciones sobre nuestros fondos", comentó Lloréns.
El Gabinete de Prensa y Relaciones Externas de la Fundación Thyssen mantiene contacto habitual con los informadores extranjeros que les solicitan datos sobre las obras incluidas y sobre tros aspectos relevantes de la conservación y seguridad.
Aparte del Museo Thyssen de Madrid, instalado en el Palacio de Villahermosa, en las proximidades del Museo del Prado y del Centro de Arte Reina Sofía, con los que compone buena medida del atractivo turístico-cultural de la capital del España, existe un Museo Thyssen en Barcelona, en el Monasterio de Pedralbes, que se inauguró el pasado mes de octubre.
"A los que trabajamos en los museos nunca nos parece que sea bastante lo que se conocen nustros centros, siempre pensamos que deberían prestarnos más atención los medios de comunicación", bromeó el conservador-jefe, "pero yo creo que la difusión que hemos tenido ha sido bastante eficaz".
"Ha habido bastante eco de la apertura de nuestras dos sedes durante 1992 y 1993, pero esa atención no se ha disipado después y esperamos que en el futuro, sobre todo a partir de octubre, cuando entre en marcha del plan de exposiciones temporales que estamos preparando, se reforzará nuestra presencia", conluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1994
J