Cultura

El Museo Sorolla cierra temporalmente sus puertas al público para finalizar las obras

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Sorolla, de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, anunció este lunes el cierre temporal a partir del 1 de octubre de 2024, con motivo de la finalización de las obras de rehabilitación y ampliación de la casa museo.

En este proyecto, que se lleva desarrollando desde 2022, el Ministerio de Cultura va a realizar una inversión total de 6,5 millones de euros. La apertura del renovado complejo museístico se prevé a inicios de 2026.

La ampliación-rehabilitación, que está llevando a cabo la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura, está dividida en dos fases. En la primera, que se estima que concluya a finales de este año, se están ejecutando las obras de ampliación en unos espacios colindantes al museo. Será donde se sitúen nuevas áreas y servicios de los que el museo carece en este momento o que dispone, pero de manera limitada. Entre ellos, se contemplan nuevas salas de exposiciones temporales, salón de actos, almacén de bienes culturales, taller de restauración o muelle de carga.

A partir del 1 de octubre comienza la segunda fase de las obras, que se centrará en la rehabilitación de la casa Sorolla. Será una intervención de carácter integral, tanto arquitectónica, como de instalaciones. Pero se preservarán los valores y el carácter original de la arquitectura y sus espacios, contemplando la restauración de los elementos históricos de la casa, la renovación de las instalaciones y la dotación de sistemas de control medioambiental a todas las zonas de exhibición de bienes culturales para una mejor conservación de estos.

La finalidad será destinar el máximo de las estancias a la visita pública, garantizando su accesibilidad universal. Igualmente, se trabajará, en colaboración con el Instituto del Patrimonio Cultural de España, en la restauración integral de los jardines del museo.

Es la primera vez, en sus más de 110 años de historia del edificio, que se acomete una actuación integral de este tipo, ya que con anterioridad se habían realizado intervenciones de carácter parcial.

Previamente al comienzo de las obras de rehabilitación, el Museo Sorolla se enfrenta a un reto técnico complejo con la preparación del desmontaje, embalaje y traslado de toda la colección del museo, formada por cerca de 9.000 bienes culturales, de los cuales 1.400 son pinturas de Sorolla.

UN NUEVO MUSEO SOROLLA

Según su director, Enrique Varela Agüí, “el Museo Sorolla se encuentra inmerso en un movimiento estratégico de primer orden. Las obras permitirán al museo mantener su esencia original -el alma, la casa Sorolla- y, al mismo tiempo, su personalidad se habrá enriquecido, ya que podrá ofrecer nuevos servicios, nuevos espacios, y también nuevas miradas, diálogos y posibilidades de disfrute, a un público más amplio y diverso, de acuerdo a las demandas de la sociedad contemporánea”.

“Más que una actuación arquitectónica hay que considerar que es una actuación integral que comporta una repercusión global sobre la institución, sobre todas las áreas funcionales del museo, sobre su modelo de organización, sobre sus recursos y su plantilla. Todo ello obliga necesariamente a un replanteamiento y actualización general del Museo Sorolla con vistas a su nueva realidad. El nuevo museo Sorolla, manteniendo su misión, ampliará su visión y ambición”, concluyó Varela.

El nuevo complejo del Museo Sorolla, con una superficie de cerca de 5.500 metros cuadrados, abrirá sus puertas al público a inicios de 2026. El proyecto de ampliación-rehabilitación está diseñado y dirigido por el estudio Nieto Sobejano Arquitectos.

Con vistas al cierre temporal, la institución programó una serie de actividades que mantendrán viva la institución en los meses de verano, como la exposición temporal ‘Sorolla en 100 objetos’ y ‘Sorolla y el Conde de Villagonzalo. Una conversación inédita’. Además, celebrará las ‘Noches de Verano’ y una apertura nocturna extraordinaria los dos últimos fines de semana previos al cierre del museo.

Vinculado con el cierre del museo y también con la conmemoración del centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla, el Museo promueve obras de su colección en las últimas exposiciones enmarcadas en el Centenario Sorolla con exposiciones temporales como ‘Sorolla, cien años de modernidad’ o ‘En el mar de Sorolla con Manuel Vicent’.

Asimismo, bajo el lema ‘Museo Sorolla: cerramos puertas, ampliamos horizontes’ se iniciará una amplia campaña de comunicación con la que el museo irá informando y dando cumplida cuenta del devenir de las obras de ampliación-rehabilitación de la institución a través de su página web y de las redes sociales.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2024
AGA/clc