EL MUSEO DEL PRADO INAUGURA LA EXPOSICIÓN "EL TRAZO OCULTO", CON OBRAS DE BOTTICCELLI, RAFAEL O EL BOSCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo del Prado abrirá hoy al público la exposición "El trazo oculto. Dibujos subyacentes en pinturas de los siglos XV y XVI", organizada en colaboración con la Comunidad de Madrid y que estará abierta hasta el 15 de octubre.
En "El trazo oculto" se podrá observar cómo obras de algunos de los grandes maestros del Prado, como El Bosco, Botticcelli o Rafael, han sido "diseccionadas" por los expertos del museo, por medio de la reflectología infrarroja, mostrando así los dibujos originales, ocultos a los ojos por las capas de pintura, y descubriendo al visitante los dibujos preparatorios, firmas, figuras que en la composición original tenían otra disposición o trazos corregidos posteriormente.
Con esta técnica se han hallado dibujos y bocetos de algunos autores de los cuales apenas hay ejemplos originales realizados en papel, lo que ha permitido el conocimiento de sus trucos y técnicas, la constatación de restauraciones posteriores y el descubrimiento de algunos enigmas que acompañan a las pinturas.
A partir de las imágenes infrarrojas y de la exposición de las propias pinturas se muestra la variedad de las técnicas de dibujo que se pueden observar en el transfondo de los cuadros (pincel, estarcidos, piedra negra, carboncillo, etc.), así como los cambios que se producen en las obras entre el proyecto de diseño y su realización pictórica.
Además, se muestran las imágenes de la investigación, lo que permite comparar en vivo las obras pictóricas con la belleza y la sutileza de los dibujos subyacentes, a través de algunos ejemplos relevantes de la pintura flamenca, italiana y española de los siglos XV y XVI. Los directores científicos de la exposición son Carmen Garrido y Gabriele Finaldi
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2006
M