EL MUSEO DE LA POLICIA CONSIDERARIA "UN HONOR" DAR ACOGIDA A LA PELUCA DE CARRILLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables del Museo de la Policía se encuentran a la espera de que el ex secretario general del Partido Comunista Santiago Carrillo decida si finalmente dona a esta institución la peluca con la que fue detenido tras su entrada en España en 1976, según manifestó a Servimedia el conservador del museo, Carlos Canelo.
Canelo aseguró que, para el museo, sería "un gran hnor" albergar entre sus paredes "un objeto tan importante como la peluca del señor Carrillo", aunque dijo no tener confirmación de que esto vaya a ocurrir.
El Museo de la Policía se fundó en 1910, estando ubicado en un principio en la madrileña calle de Miguel Angel. En 1986 fue trasladado al Centro de Formación de la Policía, situado a tres kilómetros de Avila capital, lugar donde puede ser visitado desde entonces.
Según Canelo, la institución recibe actualmente unas 10.000 visitas al año, que peden realizarse de manera gratuita tanto individualmente como en grupo.
El museo consta de cinco salas y dos pasillos. La primera sala está dedicada a recuerdos y recoge aquellos objetos que los alumnos de la Escuela de Policía legaron a la institución en sus diferentes promociones, así como los que han ido dejando otros visitantes.
También hay un muestrario de todo tipo de armas de fuego y una sala dedicada a exhibir los diversos uniformes que han empleado los diferentes cuerpos de policía.
Un tercer espacio ofrece un recorrido por las distintas técnicas policiales empleadas a lo largo de la historia para la detención e identificación de delincuentes, así como el detallado análisis de algunas de las más significativas formas de estafa, timos, etcétera.
El museo se completa con un muestrario de armas blancas y una sala que expone variadas técnicas de criminalidad, reflejadas a través de fotografías y objetos utilizados en homicidios reales.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1996
J