EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES ESTRENA TALLERES, COLOQUIOS Y CUENTACUENTOS PARA ATRAER A LOS MÁS PEQUEÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha puesto en marcha nuevos talleres, coloquios y cuentacuentos con los que pretende atraer a pequeños y mayores al mundo de la ciencia, a partir del mes de noviembre.
Según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Educación y Ciencia, el Museo ofrecerá entre sus 20 actividades unos cuentacuentos en los que los más pequeños aprenderán sobre el cortejo de las aves, conocerán a "Parti", un sapo con mucha marcha que vive en Madrid, y podrán disfrutar de las aventuras del conocido "Archi", el calamar gigante del Museo, con la historia "Archi, el gigante del mar".
Entre los talleres más significativos que ofrece el programa, se encuentran "La máquina del cuerpo", donde los alumnos desde 3º de Primaria hasta Secundaria tendrán que construir un esqueleto humano; "La vida de la colmena", que acercará a los niños de infantil y primaria (1º y 2º) al mundo de las abejas; o "Planeta insecto" que animará a los chicos desde 3º de primaria a fabricar un 'bicho pinza'.
Estos talleres y actividades, que se realizarán de martes a viernes y tienen una duración de 60 minutos con sesiones cada hora desde las 10.00 hasta las 16.00 horas, tienen un coste de 50 euros y un límite máximo de 25 alumnos.
Por otra parte, por primera vez el museo orientará al alumnado de ESO y Bachillerato Científico en su elección profesional mediante unas charlas-coloquios que impartirá el personal de los equipos de investigación del Museo.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
M