Cultura

El Museo Arqueológico abordará desde mañana el imaginario mítico de los antiguos griegos sobre la naturaleza

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) acogerá entre mañana y el 30 de marzo de 2025 ‘Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia’, una muestra que podrá visitarse gratuitamente y que abordará el imaginario mítico que los antiguos griegos forjaron en torno a la naturaleza.

La muestra forma parte del programa conmemorativo del décimo aniversario del MAN y coincide en el tiempo con otra efeméride ligada a los orígenes del Arqueológico: la adquisición en 1874 de la colección del marqués de Salamanca, el mayor coleccionista de arte clásico de España en el siglo XIX, según informó el Museo Arqueológico.

‘Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia’ muestra los distintos significados del concepto griego de naturaleza a través de doce ámbitos temáticos y gracias a una gran variedad de obras de la colección del MAN, como cerámicas, terracotas, vaciados de esculturas y monedas.

A su vez, la exposición contará con préstamos de obras del Museo del Louvre, la Antikensammlung de Berlín, la Antikensammlungen und Glyptothek de Múnich, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid y el Museo del Traje.

El recorrido de la muestra comienza con la idea del caos para sumergirse de lleno en el origen del Cosmos y de la Tierra, un momento en el que la naturaleza es imprevisible, continuando con la domesticación de animales y plantas por el ser humano cobrando especial importancia la tríada mediterránea y con los seres híbridos.

La exposición también aborda otros aspectos como los jardines, interpretados como lugares de disfrute para los sentidos y donde el dios Eros es el generador eterno de la naturaleza. Del mismo modo, conduce al Más Allá, no sin antes parar en el mundo de las pócimas y los brebajes. ‘Entre Caos y Cosmos. Naturaleza en la Antigua Grecia’ contará con visitas guiadas, talleres, conciertos y conferencias.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
MST/gja