MURUROA. LOS MINISTROS DE EXTERIORES DE LA UE DAN UN "TIRON DE OREJAS" A FRANCIA POR CONTINUAR CON LAS PRUEBAS NUCLEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han dado un "tirón de orejas" a su homólogo francés, Hervé de Charette, por la decisión gala de continuar con las pruebas nucleares en el aolón de Mururoa, en la Polinesia francesa, en contra de la opinión expresada por los miembros de la UE, según han asegurado a Servimedia fuentes de la 'cumbre' de ministros de Exteriores celebrada este fin de semana en Santander.
Las mismas fuentes indicaron que durante la segunda sesión de trabajo en la reunión informal que los 15 ministros europeos han mantenido durante el fin de semana en el Palacio de la Magdalena de Santander, los responsables de la política exterior de la UE mostraron al represetante francés su preocupación por las pruebas nucleares.
El propio ministro francés reconoció a la salida de la reunión la existencia del debate en contra de la postura francesa, aunque justificó ésta al señalar que la "gran asignatura pendiente" ha sido la falta de negociación previa a las pruebas nucleares.
La postura mantenida por el resto de los miembros de Unión Europea frente a la decisión francesa de continuar con sus pruebas en Mururoa ha tenido como primera consecuencia la creación de un comisión de verificación por parte de la UE, que comprobará en la zona el impacto de las explosiones, según afirmó el presidente de la Comisión, Jacques Santer.
Santer explicó que en conversación mantenida con el presidente de Francia, Jacques Chirac, éste le garantizó toda la información necesaria sobre las pruebas y autorizó la presencia en la zona de una comisión de verificación que compruebe las instalaciones y conozca la repercusión de las detonaciones sobre sus habitantes.
A pesar de que e principio la oportunidad de comprobar la repercusión ha sido recibida por los miembros de la UE con optimismo, Hervé de Charette matizó tras la reunión, en la que invitó al resto de los ministros a presenciar en directo una de estas pruebas, que las conclusiones del informe que elaboren los expertos no será un condicionante para Francia.
El único acuerdo alcanzado sobre pruebas nucleares en la reunión de los ministros europeos de Asuntos Exteriores ha sido, según explicó Javier Solana, el compromiso nánime de firmar en 1996 el tratado que prohiba estas ensayos a todos los niveles, "con intensidad cero".
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1995
C