MURUROA. "GREENPEACE" RECLAMA A SOLANA UNA REUNION URGENTE DE LA UE PARA ADOPTAR UNA POSTURA COMUN SOBRE LAS PRUEBAS

- El buque "Manutea" navega hacia Mururoa para relevar al "Rainbow warrior y al "MV Greenpeace"

MADRID
SERVIMEDIA

"Greenpeace" ha reclamado hoy al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, la convocatoria de una reunión urgente de ministros de la Unión Europea para la adopción de una postura común sobre las pruebas nuecleares en el Pacífico sur, antes de que se produzca la primera detonación nucelar.

Para los ecologistas, "el ministro Solana mantiene, en nombre de la UE, una postura coincidente con la del Gobierno francés, y esto es absolutamente inacepable, ya que la mayor parte de los gobiernos europeos se han manifestado contrarios a las pruebas nucleares".

Juan López de Uralde, director en funciones de "Greenpeace" España, ha manifestado hoy en Madrid que "el gobierno francés está hablando de que su bomba nuclear beneficiará a Europa, dejando de esta manera en evidencia al resto de los países europeos que no han reaccionado con contundencia".

Por otra parte, el buque "Manutea", fletado por la organización ecologista, está en aguas internacinales cercanas al atolón de Mururoa con intención de unirse junto al velero "Vega" a la decena de barcos que forman la "flotilla de la paz".

"Greenpeace" han exigido la liberación inmediata de su buque "MV Greenpeace", que se encontraba en aguas internacionales cuando fue asaltado ayer por comandos franceses y que, según asegura la organización, en ningún momento traspasó las 12 millas de exclusión atolón de Mururoa.

El presidente de "Greenpeace" España, Xabier Pastor, continuaba hoy detenido pormiembros de la Armada francesa a bordo del "MV Greenpeace", junto al resto de los ecologistas de la tripulación del barco.

López de Uralde insistió en que "ya es hora de que el Gobierno español abandone la tibieza y se posicione claramente contra las pruebas nucleares y defienda ante Francia a los ciudadanos españoles ilegalmente cuando navegaban en aguas internacionales".

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1995
F