MURUROA. EXPERTOS ESPAÑOLES EN GENETICA ADVIERTEN QUE LAS PRUEBAS NUCLEARES PUEDEN CAUSAR MUTACIONES EN GENERACIONES FUTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pruebas nucleares que el Gobierno francés ha iniciado en el Pacífico Sur suponen un riesgo para la salud, incluso podrían causar mutaciones en geneneraciones futuras, según la Sociedad Española de Mutagénisis Ambiental (SEMA), integrada por médicos, biólogos, químicos y expertos en mutaciones genéticas.
José Miguel García Sagredo, portavoz de la SEMA y miembro del Servicio de Genética del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, declaró hoy a Servimedia que a pesar de que ls pruebas que se están efectuando en la Polinesia francesa son subterráneas, nadie puede garantizar que la radiactividad acumulada en la roca donde se realizan las explosiones no se liberará al medio ambiente durante los próximos siglos como consecuencia de un movimiento sísmico, la actividad volcánica o, simplemente, a través de una fisura en la propia roca.
"Las pruebas de Mururoa", indicó, "pueden afectar en ese caso a generaciones futuras, porque la radiación es capaz de producir mutaciones, que s pueden traducir en cánceres y malformaciones, como quedó patente tras las explosiones de Hiroshima y Nagasaki".
José Miguel García Sagredo señaló que en el caso de que la radiactividad se libere al medio ambiente, el riesgo de que se introduzca en la cadena alimenticia es "muy elevado".
CODIGO GENETICO
Según el miembro de la SEMA, "para nosotros seguramente no habría peligro, pero sí existiría para nuestros hijos y nuestros nietos, ya que el riesgo de mutaciones sería elevado y una persona quesufre mutaciones tiene más posibilidades de sufrir cáncer. El código genético es lo que legamos en herencia a nuestros hijos y es el patrimonio que tenemos que cuidar".
La SEMA, que la semana pasada celebró su sexta reunión científica, considera esencial avanzar en la investigación de toda medicina preventiva "que tenga que ver con el genoma humano", para intentar reducir la incidencia del cáncer sobre la población.
"Todo cambio que se produce en el código genético como consecuencia de circunstanias externas o ambientales", subrayó García Sagredo, "nos debe interesar, especialmente aquellas mutaciones que pueden tener un efecto negativo sobre la persona y pueden producir cáncer o malformaciones".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
GJA