MALOS TRATOS

MURILLO LLAMA "COBARDE" AL ASESINO DE PAMPLONA

- En el marco de unas Jornadas de especialización de policías y guardias civiles en violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general de Políticas de Igualdad, Soledad Murillo, participó hoy en las Jornadas de especialización de policías y guardias civiles organizadas por la Secretaría de Estado de Seguridad en las que expuso las medidas de protección integral que recoge la nueva ley de violencia, una norma que, sin embargo, no ha evitado el último caso de violencia doméstica registrado en Pamplona.

Sobre esta última muerte de una mujer a manos de su ex pareja, Murillo lamentó que las leyes no puedan evitar más muertes de mujeres. "Ninguna ley, ninguna norma, evita que se produzcan estos casos".

Según los datos facilitados por la policía, la víctima había mantenido una relación con el agresor, al que nunca había denunciado. En opinión de Murillo en estas situaciones "lo importante" es que las mujeres sepan que si no quieren denunciar en ese momento pueden pasar a los servicios psicológicos.

Sobre el agresor, que tras matar a su víctima se suicidó, señaló que "el que resuelve así los conflictos es un cobarde y no tiene nada de lo que alardear. Una persona así es incapaz de resolver las cosas hablando".

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, encargado de inaugurar el encuentro, reconoció igualmente que si los supuestos de violencia no son conocidos ninguna ley puede proteger a las víctimas. "Es necesario que las autoridades policiales y judiciales conozcan la realidad para que se puedan aplicar las medidas", explicó.

En cualquier caso, el secretario de Estado de Seguridad subrayó que la ley es "más amplia que de pura protección", "pretende sensibilizar también a la sociedad y adoptar medidas que, aún en un camino un poco más largo de lo que son medidas de protección, consigan llevar a una situación de normalidad.

En su intervención, Camacho recordó que entre los objetivos prioritarios del Ministerio del Interior y de la Secretaría de Estado de Seguridad está el mejorar y perfeccionar la formación de los agentes en violencia de género.

En este sentido, explicó que en la actualidad "todos los agentes" trabajan en la protección de las mujeres. Estas jornadas, añadió, son un buen ejemplo del empeño por dotar a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado de los mejores recursos para garantizar la protección de las mujeres y hacer frente a esta lacra.

La violencia, aseveró, sólo desaparecerá cuando pongamos fin a la situación de desigualdad. Para ello, es esencial un cambio de mentalidad y trabajar en el campo de la educación. "Mientras van dando su fruto esas medidas, corresponde prevenir y reprimir las conductas violentas".

Por último, Camacho se comprometió a seguir impulsando todas las medidas necesarias para proteger y defender a las víctimas de la violencia y conseguir un sociedad más segura, más solidaria y más justa".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
SBA