MADRID

MURCIA SUBVENCIONA UN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA SEQUÍA EN LA ESTABILIDAD DE LOS EDIFICIOS

MURCIA
SERVIMEDIA

El Gobierno murciano está subvencionando un proyecto de investigación de la Universidad Politécnica de Sevilla para estudiar la evaluación y analizar los daños a edificios causados por el descenso del nivel freático en la ciudad de Murcia, según informó hoy el Ejecutivo regional.

Dicho proyecto, según explicó el titular de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, Manuel Alfonso Guerrero, "consiste en efectuar un estudio sobre el terreno de la ciudad, que permita estabecer zonas según parámetros de consolidación y resistencia de suelo".

De momento, se medirán los niveles freáticos en cinco zonas de la ciudad de Murcia (Floridablanca, Jardín de la Cruz Roja, Plaza Circular, Jardín Botánico y Vistabella), conectadas a un ordenador que permiten calcular de forma precisa el descenso de los niveles a lo largo del tiempo.

El trabajo, según Guerrero, "aún no está concluido, debido a que la falta de agua y la sequía se ha producido en un plazo relativamente corto de tiempo desde el anterior descenso de nivel freático". "Cuando esté acabado se espera conocer las respuestas para las edificaciones existentes, ya que las nuevas se están realizando con cimentaciones tales que no resulten dañadas por el descenso del nivel freático", añadió Guerrero.

El director general recordó que en la década de los 90, "la ciudad de Murcia sufrió el primer caso de subsidencia producido en España a causa de la sequía y debido al descenso del nivel freático".

El 27 de mayo de 2002 se celebró ya una jornada en la que se presentó la publicación "Subsidencia en Murcia. Implicaciones y consecuencias en la edificación", realizada por profesores del citado centro, en colaboración con el Ejecutivo de Valcárcel.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2006
F