CATALUÑA

MURCIA REALIZA ENSAYOS DE QUIMIOESTERILIZACIÓN PARA COMBATIR LA MOSCA DE LA FRUTA

MURCIA
SERVIMEDIA

La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia está realizando ensayos de quimioesterilización para el control de la mosca de la fruta (Queratitis Capitata) que se prolongarán durante tres años en los municipios de Abarán y Cieza, según anunció hoy el Ejecutivo regional.

Dichos ensayos experimentales abarcan una superficie conjunta de unas 800 hectáreas y suponen una inversión de 150.000 euros. El objetivo es lograr el control de este díptero mediante la utilización de unas trampas alimenticias que atraen a esta especie.

Las moscas, al alimentarse, se impregnan de una sustancia química que provoca su esterilización, lo que hace que sus futuras puestas sean inviables. Posteriormente este efecto esterilizante es transmitido, por las propias moscas a otros individuos de esta especie al estar en contacto entre ellos.

La mosca de la fruta es la principal plaga de los frutales y afecta a la práctica totalidad de las variedades tempranas y de media estación de melocotonero, aunque también afecta a otras especies frutales.

Las hembras realizan picaduras sobre la superficie de los frutos para realizar sus puestas, una vez que éstos han iniciado su madurez. De los huevos saldrán unas larvas que se alimentaran de la pulpa de los frutos, ocasionando, posteriormente, su caída y por tanto la pérdida de valor comercial.

El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria de Murcia, Ángel García Lidón, ha explicado en una visita realizada recientemente a estas explotaciones, que "el control fitosanitario de esta plaga mediante el empleo de productos químicos, puede ocasionar problemas de residuos en los mercados de destino", por lo que apuesta por la lucha biológica y biotecnológica.

También ha resaltado que la próxima prohibición, prevista para el mes de julio de 2007, de la sustancia activa fention, muy utilizada en el control de esta plaga, obliga a la administración y al propio sector a buscar alternativas para la defensa fitosanitaria de las plantaciones de melocotonero.

Estas actuaciones se engloban dentro de programa "Agricultura Limpia" que tiene como objetivo prioritario buscar sustitutivos o alternativas a la utilización de productos fitosanitarios y,así, aminorar el nivel de residuos de las producciones murcianas.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2006
F