MURCIA PIDE URGENTEMENTE UN TRASVASE DE 30 HECTOMETROS CUBICOS PARA RIEGO DE SOCORO

MURCIA
SERVIMEDIA

La comisión permanente de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura acordó, en su reunión de hoy, solicitar el envio urgente de un trasvase de 30 hectómetros cúbicos de agua para facilitar un riego de socorro que saque a la agricultura murciana de la delicada situación en que se enuentra.

El presidente de la Confederación, Juan José Parrilla, manifestó que también se acordó dirigirse a la mancomunidad de canales del Taibilla y a las propias omunidades autónomas para que así lo trasmitan a los ayuntamientos con la urgente necesidad de avanzar en el ahorro de agua para abastecimientos urbanos.

Desde la mancomunidad de Canales del Taibilla se va a intentar ahorrar el 10 por ciento de agua sobre el consumo normal, lo que se traduce en 20 hectómetros cúbicos menos.

Asimismo, se ha estudiado la posibilidad de obtener nuevos recursos hidrícos poniendo en marcha nuevos pozos de sequía a través de la perforación en el noroeste de la región mrciana y en la cabecera de la cuenca del Segura.

Parrilla puntualizó que "la situación en el Tajo es muy preocupante y precaria en cuanto a existencia, pero si no envían agua entraríamos en un régimen de pérdidas económicas y de empleo que provocaría solicitar indemnizaciones para paliar los efectos".

A la reunión asistieron el presidente de la Confederación, Juan José Parrilla, el consejero de Agricultura de Murcia, Antonio León y el director general de desarrollo agrario de la Generalitat valeniana, Gonzalo Carbonell, entre otros.

Asimismo, Parrilla dijo que los embalses de la cuenca del Segura están al 12 por ciento de su capacidad, lo que supone 20 hectómetros cúbicos que en esta misma fecha en 1992.

Por su parte, Gonzalo Carbonell dijo que en la zona de Alicante la sequía ha supuesto el descenso en producción del 25 por ciento y una regresión en los cultivos del 15 por ciento.

Por último, otro de los puntos abordados en la citada reunión fue, que dada la situación de sequía quese sufre, la cuenca del Júcar podría compensar a la del Segura por los abastecimientos que esta proporciona a través de la mancomunidad de canales del Taibilla a municipios alicantinos y murcianos, una petición calificada por Carbonell de "razonable, ya que Murcia y la Comunidad Valenciana se han apoyado históricamente en sus peticiones de agua".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
J