FINANCIACIÓN CCAA

MURCIA CIFRA EN MÁS DE 1.700 MILLONES DE EUROS "LA DEUDA HISTÓRICA DE ZAPATERO CON LA REGIÓN"

MADRID/MURCIA
SERVIMEDIA

La consejera murciana de Economía y Hacienda, Inmaculada García, aseguró hoy que "son ya 350.000 los ciudadanos que no contempla el actual modelo de financiación, lo que ha hecho que se incremente la deuda histórica de Zapatero con la región (de Murcia), que ya supera los 1.700 millones de euros", según informó hoy el Ejecutivo regional.

La consejera murciana hizo estas declaraciones tras la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, que fue presidida por el presidente autonómico, Ramón Luis Valcárcel.

En este sentido, la titular de Economía y Hacienda dijo que el Gobierno regional todavía no conoce "qué tipo de nuevo sistema de financiación nos va a proponer el Ejecutivo nacional ni cuándo se va a cerrar definitivamente".

Asimismo, añadió que "lo único que sabemos es que va a ser asimétrico, desigual e insolidario, consagrando españoles de primera y de segunda" y que "ya hay comunidades autónomas, incluso gobernadas por el Partido Socialista, que no están dispuestas a aceptarlo".

La consejera "lamentó" la diferencia de trato entre las comunidades con respecto al pago de la deuda histórica ya que "mientras el ministro Manuel Chaves aseguró en Murcia que no se nos iba a pagar esta deuda, vemos en la prensa que a Andalucía se le paga por una permuta de unos terrenos para construir un Palacio de Justicia".

Asimismo, anunció que el Gobierno regional no descarta "tomar las medidas oportunas en el caso de que se cierren definitivamente las vías políticas de negociación".

La consejera afirma que cada día que pasa sigue aumentando la brecha en la cantidad que el Gobierno central adeuda históricamente a la Región de Murcia, ya que la población habría crecido en 20.000 personas en 2009.

García señaló que los murcianos "pagan sus impuestos, reciben educación, atención sanitaria y servicios sociales en nuestra comunidad". Finalmente, la consejera explicó que en la reunión se dio cuenta a la Comisión de los distintos planes que marcarán las líneas de actuación del Gobierno regional en los próximos años, como es el caso del Plan de Vivienda; el Pacto Social por la Educación; el Plan de Autónomos; el Plan Industrial, el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información y la actualización del Plan Estratégico 2007-2013.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2009
J