MURCIA AFIRMA QUE EL GOBIERNO DEBERÁ CONTAR CON EL PP PARA EL NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera murciana de Economía y Hacienda, Inmaculada García, afirmó hoy "que la situación política nacional surgida tras las elecciones vascas y gallegas obligan al Gobierno central a contar con el PP parlamentariamente para sacar adelante el nuevo modelo de financiación autonómica".
García explicó que el Gobierno socialista "se encuentra atrapado en su propia incapacidad, y ahora también en la situación parlamentaria que ha propiciado en estos años de aislamiento del Partido Popular", ya que "no tiene socios estables, por lo que no puede sacar adelante las iniciativas legislativas necesarias para establecer ese nuevo sistema de financiación".
Este sistema implica una reforma de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomicas (Lofca) "que requiere el respaldo de una mayoría absoluta, hoy por hoy sólo alcanzable con el concurso del PP", explicó.
En un comunicado, la consejera de Economía y Hacienda apeló a la "lealtad institucional" del Gobierno central para que retome de inmediato las negociaciones sobre la revisión del sistema de financiación autonómica, "que ha paralizado unilateralmente".
Se trata de que llegue lo antes posible a la Región de Murcia "el dinero que necesita para atender la sanidad, la educación y las políticas sociales".
"El Ministerio de Economía y Hacienda está parado en la negociación del modelo con las comunidades autónomas, salvo con Cataluña, a la que ha destinado 800 millones en inversiones", añadió.
La consejera señaló que "en las conversaciones con el Ministerio se ha hablado de cifras, pero no se ha concretado en absoluto cómo va a evolucionar el modelo en el futuro, ni el peso que tendrán las variables para concretar el dinero que recibirá la Región de Murcia, y determinar las perspectivas financieras que se derivan de su aplicación".
La consejera concluyó que "el Gobierno socialista no reconoce a 330.000 nuevos murcianos que pagan sus impuestos", lo que constituye "una deslealtad constante y permanente de un Gobierno que no quiere atender la realidad social y demográfica de la Región de Murcia".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2009
JRN