MUÑOZ MOLINA: "LA CRUELDAD DEL EJERCITO NO ES SUPERIOR A LA QUE EXISTE EN LAS RELACIONES SOCIALE COTIDIANAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor Antonio Muñoz Molina aseguró hoy, durante la presentación de su libro "Ardor guerrero", en el que recoge su experiencia durante el cumplimiento del servicio militar, que "la crueldad del Ejército no es superior a la que existe en las relaciones sociales cotidianas".
"Muchos trabajadores de cincuenta o más años se quedan a diario en la calle sin posibilidad de encontrar nuevo empleo", afirmó el autor. "Eso sí es una crueldad, y tan fuerte comolas que sufres en la 'mili'".
Sobre los recuerdos de su paso por los cuarteles, Muñoz Molina señaló que "a los dos meses de estar en el cuartel, muchos soldados se dedican a aplastar al recién llegado. Es pasmosa la crueldad y la facilidad con que las personas normales se convierten en crueles".
Según se explica en la contraportada del libro, editado por Alfaguara, "en octubre de 1979, en mitad de la transición, la foto de Franco todavía presidía los cuarteles. Antonio Muñoz Molina se acerca a lo miedos, la soledad, la pérdida de la identidad personal, las relaciones jerárquicas de mando dentro de la 'mili'. Ya no es Antonio sino J-54, un recluta".
El autor de "Invierno en Lisboa", "Beltenebros" y "El jinete polaco" retrata el proceso de adaptación de un joven dentro de una sociedad cerrada como es el servicio militar, en el que tiene que aprender un argot especial, el de la droga o la delincuencia, una forma de andar e incluso de mirar.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
J